En Paraná se destinará un cupo de lotes para vivienda a mujeres víctimas de violencia de género
Paraná, 15 ago (APFDigital)
- Se podrá reservar para este fin hasta un 10 por ciento del total de la adjudicación de lotes o planes de construcción de viviendas a realizarse en la ciudad de Paraná, y que tengan financiamiento municipal, provincial o nacional • Así lo dispone la ordenanza Nº 9608, pudo saber APFDigital
La ordenanza Nº 9608 fue sancionada por el Concejo Deliberante local en la sesión del 7 de julio pasado, y recibió promulgación el 28 de julio, a través del decreto Nº 1264 del intendente Sergio Varisco.
La norma establece que “hasta un 10 por ciento del total de la adjudicación de lotes o planes de construcción de viviendas a realizarse en la ciudad de Paraná, sea con financiamiento municipal, provincial o nacional, en los cuales se le acuerde participación al municipio, sea destinado a mujeres víctimas de violencia de género”.
Una “condición excluyente” para que las mujeres accedan a este beneficio es “la judicialización de la situación de violencia”. Además deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos tener domicilio real dentro del ejido de la ciudad de Paraná, con dos años de residencia mínima inmediata en la misma, y además no ser copropietarias o propietarias de otra vivienda.
Un Comité será el encargado de determinar las adjudicaciones. Estará integrado por representantes de la Secretaría General y de Derechos Humanos, Subsecretaria de Planificación, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad de Paraná. Se reunirá de manera bimestral.
La Subsecretaría de la Mujer será la autoridad de aplicación y deberá confeccionar un protocolo donde se consignen y establezcan los criterios de selección y las prioridades a tener en cuenta en el proceso de asignación de vivienda a mujeres víctimas de violencia de género.
Una vez confeccionado el protocolo, el Comité deberá elaborar un registro de mujeres víctimas de violencia de género como potenciales adjudicatarias de lote o vivienda.
Por último se indica que la ordenanza será operativa a partir de su entrada en vigencia, en base a la confección del protocolo e independientemente de la reglamentación que dicte el Departamento Ejecutivo Municipal. (APFDigital)