• Inclusión y derechos
En conjunto con la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en el marco del Programa Municipal de Prevención de la Violencia de Género, se realizó el Conversatorio de Sensibilización sobre la Ley Micaela, con la participación de Néstor “Yuyo”
García y Andrea Lescano, de la Fundación "Micaela García «La Negra»".
También en un trabajo articulado entre las áreas de Seguridad Ciudadana, Presupuesto Participativo y Relaciones Institucionales, se realizó el Conversatorio sobre Grooming y CiberAcoso con la participación del presidente de la Asociación Argentina de Lucha contra el Cibercrimen, y se editó la Guía Virtual SOS Alerta Grooming. En estos dos casos, las actividades estuvieron dirigidas a todo público, y los respectivos videos de las disertaciones se encuentran disponibles para su consulta en el canal de Youtube de la Municipalidad como en el sitio web www.concordia.gob.ar
También es posible volver a ver los distintos capítulos del Taller Online de Lengua de Señas Argentina, que realizó la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad, a lo largo de todo el 2020. “El proyecto nació en plena cuarentena absoluta, como una forma de llevar conocimientos inclusivos a todos los concordienses, y dada la buena recepción que tuvo se mantuvo a lo largo de todo el año con diversos videos en los que se van avanzando en la difusión y aprendizaje de la Lengua de Señas, por una Concordia más inclusiva”, se indicó.
• Capacitación, modernización y despapelización
En el marco del programa "Municipios de Pie", que se lleva adelante junto al Ministerio del Interior de la Nación, se realizaron capacitaciones para el personal municipal sobre "Atención Ciudadana enfocada al Contexto de Crisis", "Herramientas para la Gestión Integral de Riesgos", "Estado Abierto para Gobiernos Locales", "Planificación Estratégica y Formulación de Proyectos". A su vez se han ofrecido talleres virtuales dirigidos a microemprendedores, en conjunto con el Foncap, y se realizó una capacitación específica sobre Seguridad, Uso y Mantenimiento de
Motoguadañas para el personal de la Dirección de Parques y Jardines.
Gerado Maydana destacó también "el acompañamiento que tuvimos de la Dirección de Informática, que en el marco del programa de despapelización que impulsa el intendente Alfredo Francolini, se implementó un sistema de códigos QR", que permitirá que los empleados Municipales reciban los certificados legalizados de las capacitaciones en forma digital agregándose automáticamente al Legajo, evitándose la impresión de documentación en papel y agilizando los procesos administrativos. "En el 2020, tuvimos la última entrega de certificados presenciales convencionales", dijo.
"Estas fueron algunas de las actividades de capacitación que se realizaron, hubo otras dirigidas a sectores específicos de la sociedad", agregó. "Este año 2021 tenemos proyectadas más capacitaciones, talleres e instancias de formación, tanto para el personal municipal, con el objetivo de seguir mejorando la atención y los servicios que brinda el Municipio, como también se realizarán capacitaciones para todo público sobre temas específicos", señaló por último Maydana. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2021 todos los derechos reservados |
![]() |