- Otras 163 personas murieron y 20870 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras la ministra de Salud Carla Vizzotti se manifestó confiada en lograr una estrategia conjunta con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires para lograr un "esfuerzo concreto" y poder vacunar a la mayor cantidad de personas
La segunda ola
Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Vizzotti dijo que "las próximas tres semanas son clave" en el marco de la segunda ola de coronavirus en el país que -dijo- "es un hecho". En ese sentido, afirmó que en ese lapso se necesita "un esfuerzo más grande para bajar la transmisión del virus y vacunar a quienes tienen más riesgo".
La cartera sanitaria nacional informó que durantela última semana la cantidad de departamentos en "alto riesgo" epidemiológico en todo el país pasaron de 48 a 85. En conjunto, estos municipios abarcan a 25 millones de personas.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández, quien evoluciona en forma favorable y se encuentra asintómático, escribió en su cuenta de Twitter que "jamás nadie nos ofreció semejante donación de vacunas" contra el coronavirus, ante una polémica abierta en las redes sociales sobre una supuesta oferta de donación de dosis que habría sido rechazada.
Nuevas medidas
En tanto, el jefe de gabinete Santiago Cafiero mantuvo una reunión con autoridades de la Ciudad y de la provincia para analizar nuevas medidas frente a la segunda ola, entre las cuales los funcionarios advirtieron que el problema son las "reuniones sociales".
Las nuevas medidas se conocerán esta semana, no más allá del viernes próximo, cuando concluya una nueva prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo).
En la Ciudad de Buenos Aires, se analiza la posibilidad de implementar nuevas restricciones por la suba de casos que contemplaría el cierre de parte de las actividades, sobre todo la gastronómica, a partir de la medianoche y hasta las 6 de la mañana.
En tanto varios municipios y provincias comenzaron a aplicar restricciones de circulación y de apertura de locales nocturnos.
En Mendoza, se impusieron fuertes multas a quienes circulen entre las 0.30 y las 5.30 con controles fijos y dinámicos en las calles, mientras que en La Plata se dispuso el cierre de la actividad nocturna a la medianoche y prohibir las manifestaciones artísticas en bares y cervecerías.
En tanto, en el AMBA, los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva en el sistema público de la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 26% en la última semana y el Ministerio de Salud bonaerense reportó una suba del 17% en cuatro días. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2021 todos los derechos reservados |
![]() |