Desde Jerarquizados exigen “una urgente recomposición salarial” y señalan que “la situación no da para más” | apfdigital.com.ar
lunes, 11 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 9023  visitas  | online 538  Lectores
MUNICIPALES

Desde Jerarquizados exigen “una urgente recomposición salarial” y señalan que “la situación no da para más”

  Paraná, 18 oct (APFDigital)


-De cara a la convocatoria que el Ejecutivo de la Municipalidad de Paraná realizó a los gremios, la secretaria General de la Asociación Personal Superior (APS-Jerarquizados), Alejandra Levrand, dijo a APFDigital “nuestras expectativas están puestas en lograr que los trabajadores ganen lo que se necesita para vivir”

Jerarquizados suspenden las medidas de fuerza que estaban previstas para esta semana.



“Este lunes hicimos las presentaciones a la Secretaría de Trabajo, al intendente y la viceintendenta, informando las medidas que íbamos a llevar adelante los días miércoles y jueves”, apuntó Levrand y explicó que las acciones fueron suspendidas debido a la convocatoria que realizó el Ejecutivo Municipal para la mesa de diálogo paritario, prevista para el lunes 25 de octubre, a las 17 horas, en la Casa de la Costa.

En este marco, Levrand resaltó que “fruto de las medidas de fuerza que hemos desarrollado y de la unidad de los trabajadores y trabajadoras municipales, hoy el intendente está convocando paritarias”. “Ya en el paro anterior, el del 6 de octubre, se dejó un mensaje de descontento a la patronal y al Ejecutivo”, señaló y remarcó “la necesidad urgente de recomponer los salarios, que están muy lejos de lo que se necesita para vivir”.

“El salario mínimo garantizado es de 32 mil pesos y los básicos son muy bajos”, precisó A PFDigital y agregó que “la categoría 1 hoy está en 10.700 pesos y eso es el piso.  Ante esto, el Ejecutivo Municipal ha precarizado aún más a los trabajadores con una diferencia mínima garantizada para llegar a los 32 mil”.

Por otra parte, explicó que “por más que haya aumentos y recategorizaciones, los trabajadores no ven una mejora significativa, porque es absorbida por el mínimo garantizado”, por lo que desde el gremio se propone que los incrementos se realicen sobre el básico “ya que esta es la única forma de verlo reflejado en los ingresos de los jubilados”.

“La expectativa que tenemos para el lunes, es lograr que los trabajadores ganen lo necesario para vivir, que es una canasta básica” indicó y precisó que “el sueldo está a la mitad de ese monto”. “Escucharemos lo que el Ejecutivo nos proponga y luego lo discutiremos”, señaló. 

“Los trabajadores hemos llegado al borde de la indigencia y la situación no da para más”, denunció y concluyó: “¿Hasta dónde nos ha llevado este intendente? A más precarización, a más pobreza”. (APFDigital)





Fecha Publicación: 18/10/2021  07:09 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Los artesanos y emprendedores de Concordia contarán con nuevas estructuras para exhibir sus productos en las ferias Destacan los avances en el Parque Hortícola de Paraná Concordia: se inauguró el centro de interpretación ambiental en el ex hostal del río Paraná: la Plaza de las Naciones ya luce renovada Gualeguaychú: continúan las políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad José Luis Walser asumió su segundo mandato como Intendente de Colón Anuncian una inversión de más de 215 millones de pesos para el tendido de fibra óptica en 42 barrios de Concordia Abrieron los locales internos del Mercado Sud de Paraná




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados