– El gremio entiende que hubo un “apresuramiento” de parte del Consejo General de Educación (CGE) al fijar la fecha de las elecciones de los representantes docentes en la Vocalía y Jurado de Concurso · Cuestionan que se les comunicó la fecha con poca antelación y consideran que eso los pone en desventaja, se informó a APFDigital · Durante el cónclave también se abordará el tema salarial
· Salarios
Otro punto que se abordará en el cónclave es el tema salarial. Al respecto Besel recordó: “Nosotros hicimos tres presentaciones, una en la Secretaría de Trabajo cuando se aprobó a nivel nacional el aumento de 10 puntos al salario mínimo vital y móvil. Luego se ratificó ese pedido en sendas notas enviadas al ministro de Economía, Hugo Ballay, y al presidente del CGE, Martín Müller”.
“Consideramos que, por lo menos, se debe permitir la negociación, porque el 35% quedó atrás y Entre Ríos debería hacer un esfuerzo para dar un 10% más como piso”, expresó Besel en declaraciones a APFDigital.
De todos modos, descartó que se resuelvan acciones gremiales durante esta jornada. “Para definir medidas tenemos que hacer asambleas”, precisó.
· Otros temas
El secretario general de AMET informó que durante el Congreso también se dictará una capacitación sobre violencia en las escuelas. El objetivo es “intentar tender algunos puentes para evitar situaciones dramáticas donde compañeros y compañeras son increpados en las escuelas por los padres e incluso por los propios alumnos”, explicó. Apuntó que “además de recibir agravios, los docentes salen perjudicados en sus tareas. Por eso estamos intentando encontrar un camino para que eso no suceda, a través de nuestros delegados”.
Sostuvo que pretenden “encontrar una metodología o normativa para que, en caso de violencia verbal o física, el Estado proteja al docente”. En ese sentido señaló que “en la escuela hay un rol que se debe cuidar, que es la presencia del docente frente al alumno, que muchas veces se descuida”. Asimismo indicó: “Queremos encontrar un equilibrio tanto para el mecanismo institucional como para las sanciones”.
El Congreso ordinario de AMET sesiona en forma presencial desde las 8:30 en el Camping del Sindicato de Pasteleros de la ciudad de Paraná, con la presencia de más de 120 delegados y delegadas de toda la provincia elegidos en los comicios del 28 de octubre. Besel estimó que se extenderá hasta la tarde.
El orden del día incluye los siguientes puntos:
1º - Apertura del Congreso
2º - Elección de la Comisión de Poderes
3º - Despacho de la Comisión de Poderes
4º - Elección de Autoridades del Congreso
5º - Constitución de Autoridades del Congreso
6º - Lectura y consideración del acta anterior
7° - Elección de Congresales para el Congreso Nacional.
8º - Elección de dos delegados de los presentes, con derecho a voz y voto, para firmar el acta del Congreso.
(APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |