La mejora en la oferta salarial a docentes también favorece a estatales | apfdigital.com.ar
sábado, 09 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7948  visitas  | online 470  Lectores
PROVINCIALES

La mejora en la oferta salarial a docentes también favorece a estatales

  Paraná, 31 mar (APFDigital)


– Trabajadores de la administración pública provincial percibirán el incremento salarial del 45,45% en tres tramos, en lugar de cuatro · Es que, a pedido de UPCN, en el acta del acuerdo paritario que los sindicatos firmaron con el Gobierno provincial en febrero pasado, se incorporó una cláusula que establece que cualquier mejora a otro sector repercutirá en los estatales, se informó a APFDigital

“Paulatinamente, el gobierno va dando respuestas a demandas de UPCN”, dijo Carina Domínguez.
ATE brindó detalles sobre el adelantamiento de los tramos y pidió que los contratos de obra sean de $ 66 mil.
Aumento salarial: El Gobernador confirmó que el adelanto de tramos alcanza a estatales.



“En la paritaria se estableció que si otro sector de trabajadores consiguiera en su instancia de negociación mayores beneficios o aumentos salariales, automáticamente se ejecute esa misma mejora para los empleados públicos”, explicó el secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende, durante una reunión de delegados del sindicato que se llevó a cabo el miércoles en la sede sindical de Paraná.

Detalló que, como el acuerdo rubricado entre el Gobierno y los gremios docentes definió un acortamiento de los tramos, ese mismo adelantamiento deberá aplicarse a los salarios de los trabajadores estatales. “Así se firmó, y en el acta paritaria consta que fue un pedido de UPCN. La medida fortalece nuestro acuerdo salarial porque se han adelantado los tramos de los aumentos. Esto automáticamente será incorporado para los empleados públicos, no hay que hacer ningún tipo de gestión”, destacó Allende.

El convenio salarial para la docencia entrerriana determinó que el último tramo del incremento se percibirá en agosto en lugar de septiembre. De ese modo, la suba se abonará de la siguiente manera: el primer tramo, del 21,21%, por liquidación complementaria en el mes de marzo; el 8,08% con los haberes de mayo, y el tercer tramo de 16,16%, con los de agosto.

De acuerdo a lo anunciado por el secretario general de UPCN, este mismo esquema tendrá que aplicarse para los trabajadores de la administración pública provincial. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 31/03/2022  09:18 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
AJER respaldó a los trabajadores involucrados en “manifestaciones falsas” en el marco del jury a Etienot Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión Trabajo y cuidado, ejes transversales de las políticas del Ministerio de Desarrollo Social en el territorio Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia Más de siete mil estudiantes participan del programa del CGE: Entrerrianada Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta Trabajador del Copnaf expresó: “Las razones por las que no se sancionó la ley no están claras”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados