“Paulatinamente, el gobierno va dando respuestas a demandas de UPCN”, dijo Carina Domínguez | apfdigital.com.ar
sábado, 30 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 9728  visitas  | online 478  Lectores
PROVINCIALES

“Paulatinamente, el gobierno va dando respuestas a demandas de UPCN”, dijo Carina Domínguez

  Paraná, 31 mar (APFDigital)


- UPCN estuvo presente en una nueva reunión de la paritaria estatal para avanzar sobre distintos temas, muchos de los cuales habían sido planteados por este sindicato · La reunión se realizó este jueves por la mañana en el Ministerio de Economía

ATE brindó detalles sobre el adelantamiento de los tramos y pidió que los contratos de obra sean de $ 66 mil.
Aumento salarial: El Gobernador confirmó que el adelanto de tramos alcanza a estatales.
La mejora en la oferta salarial a docentes también favorece a estatales.



“Es importante continuar con la agenda de temas que si bien no refieren estrictamente a porcentajes de aumento salarial, también tienen su impacto en ingresos y condiciones de trabajo. En la reunión se confirmó que el aumento para estatales va a ser igual al alcanzado por los docentes en cuanto a los tramos, pero fundamentalmente, seguimos discutiendo cuestiones que planteó UPCN y que son más abarcativas”, informó la Secretaria Gremial, Carina Domínguez.

En este marco, precisó que el Gobierno hizo una propuesta referida al incremento del Código 130 en las categorías más altas del escalafón con el objetivo de lograr la elongación del mismo. “Esa es una situación vinculada a los aumentos del piso salarial y con esta medida se seguirá el proceso que se inició el año pasado para permitir que el escalafón tenga una diferenciación entre la categoría inferior y las más altas”, explicó. Comentó más adelante, que “tenemos una simulación que vamos a analizar y en función de esa evaluación vamos a dar una respuesta antes del miércoles de la semana que viene para avanzar respecto a ese asunto”.

Además, el gobierno confirmó que a fin de año, luego de terminado el proceso de pases a planta permanente, comenzaría el proceso de recategorizaciones, transmitió Domínguez.

En la misma línea, “los funcionarios propusieron una modificación en la base de cálculo para el reconocimiento económico a las jefaturas, lo que implica aplicar distintos porcentajes a las actuales y con ello lograr un aumento en ese concepto. Ambas cuestiones tienen que ver con el planteo referido al desarrollo de la carrera administrativa que UPCN presentó en el marco de la paritaria”, destacó la Secretaria Gremial.

El Sindicato también solicitó que las jornadas laborales tengan la misma carga horaria –seis horas- para todos los empleados públicos, independientemente de la categoría del escalafón en la que revista el agente. El gobierno, en principio, denegó esta solicitud, pero el tema no se dio por cerrado ya que los funcionarios continuarán analizándolo.

Otro punto tratado el día de hoy fue el del incremento salarial para los contratos de obra. “El gobierno ofreció 55 mil pesos a partir de marzo y 65 mil, a partir de agosto. Desde UPCN planteamos que el incremento debe mejorarse y debe acercarse más a lo que cobra el piso salarial en el escalafón general, por lo que el tema volverá a ser tratado en la próxima reunión”, indicó.

Para la próxima convocatoria de la mesa paritaria también quedó en agenda “el Código 029 que hoy no están cobrando los trabajadores del sector Salud. Es un código de traslado –aclaró- que perciben quienes no residen en la localidad donde cumplen sus funciones. Además, quedó pendiente tratar la categorización de hospitales en función de reconsiderar la coparticipación arancelaria”, puntualizó. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 01/04/2022  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Guitarras del mundo tendrá una nueva edición este sábado en UPCN El sindicato de recibidores de granos abrió su sede en Paraná El Senado aprobó los nombramientos dos defensores oficiales federales para Entre Ríos Se avanza en la finalización de la obra de la Jefatura Departamental de Policía de Paraná Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo Iapser Seguros consolida su liderazgo en el mercado asegurador y lo celebró con productores asesores Ley de Enfermería: UPCN exige la instrumentación de concursos y otros puntos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados