Se aprobó el proyecto para que el Patronato de Liberados acceda a los expedientes judiciales que le incumben | apfdigital.com.ar
miércoles, 25 de mayo de 2022
Hora: : :

Hoy: 8925  visitas  | online 782  Lectores
PRIMERA PLANA

Se aprobó el proyecto para que el Patronato de Liberados acceda a los expedientes judiciales que le incumben

  Paraná, 24 may (APFDigital)


– En la sesión que la Cámara de Diputados llevó a cabo este martes, las y los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de autoría de Ayelén Acosta (PRO) • La iniciativa insta al Superior Tribunal de Justicia a que arbitre los medios para que la Dirección General del Patronato de Liberados tenga acceso a los expedientes judiciales en aquellos casos en los que dicha repartición tiene intervención por ser de su competencia



Luego del turno de los homenajes y de la aprobación sobre tablas de los dictámenes de Comisión y de los expedientes de declaración reservados en Secretaría, las y los diputados de la provincia aprobaron por unanimidad la iniciativa que facilita el acceso a los expedientes judiciales -en los que tengan intervención- a la Dirección General del Patronato de Liberados.

Durante su exposición, la autora de la iniciativa, la diputada del PRO Ayelén Acosta,  explicó que "después del trágico y penoso homicidio de Micaela Gracía, desde Juntos por el Cambio se observó la necesidad de reformar el estatuto del Patronato de Liberados, y en 2017 presentamos un proyecto para trabajar sobre este tema".

En ese sentido, explicó que luego de un trabajo conjunto con el Ejecutivo provincial y el Ministerio de Gobierno en 2018 se logró la aprobación de la Ley 10.643 (de creación de la Dirección de Patronato de Liberados). No obstante, como miembro de la Comisión de seguimiento de dicha normativa, se advirtió que era necesario contar con una herramienta que le facilitara al Patronato de Liberados el acceso a los expedientes de quienes están bajo su órbita para el desarrollo de sus competencias.

La iniciativa, que cuenta de cuatro artículos, fue aprobada y contó con el acompañamiento unánime de las y los diputados.

La sesión continuó con la aprobación del proyecto para modificar y hacer operativa la ley N° 10.559 sobre la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Gualeguaychú al Consejo General de Educación (CGE) en donde funciona la Escuela N° 115 "La Milagrosa".

También se aprobó la donación de dos inmuebles a la Universidad Nacional de Entre Ríos ubicados en el municipio de Villaguay, destinados a la construcción de residencias estudiantiles, gimnasio deportivo y pozo de agua. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 25/05/2022  07:16 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Destacan la labor del Juzgado Federal a un año de su apertura formal en Concordia El Congreso Provincial de la UCR aprobó la conformación de una alianza electoral Destacan la consolidación del radicalismo entrerriano Empresarios entrerrianos destacaron las posibilidades de intercambio con el sudeste asiático Aduana Gualeguaychú secuestró más de 100 neumáticos sin documentación Mayda Spiazzi acompañará a Etchevehere en la fórmula para la Gobernación Un hincha de River murió tras caer al vacío El centro – sur de Entre Ríos en alerta amarilla por tormentas




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados