Acto de la izquierda en Paraná por “una segunda revolución, ahora socialista”
Paraná, 26 may (APFDigital)
– El MST en el FITU realizó un acto a 212 años de la Revolución de Mayo, donde se debatieron “las enseñanzas y tareas pendientes” para “seguir organizando e impulsando una segunda revolución, ahora socialista”, se informó a APFDigital · “El único sector que puede encabezar esta pelea es la clase obrera junto a los sectores explotados y oprimidos de la sociedad”, se remarcó
El encuentro, denominado “Desde la Revolución de Mayo a hoy: Se pudo, se puede”, se desarrolló el miércoles 25 de mayo en la sede del MST Entre Ríos, ubicada en calle Belgrano 260, de Paraná.
La convocatoria tuvo el objetivo de “debatir profundamente el camino histórico y político desde la Revolución de Mayo hasta hoy, junto a las tareas pendientes para conquistar una verdadera independencia”, había anticipado a esta Agencia Nadia Burgos dirigente del MST Entre Ríos.
Burgos sostuvo que “la lucha por la segunda y definitiva independencia es una tarea pendiente” y subrayó que, a diferencia de lo sucedido en 1810, actualmente “el único sector que puede encabezar esta pelea es la clase obrera junto a los sectores explotados y oprimidos de la sociedad”.
Durante el encuentro se hizo hincapié en que, desde 1810, el país “ha ido desandando” el camino de la emancipación, ya que se transformó en “una semi colonia subordinada a los intereses de las potencias capitalistas”.
En ese sentido se lamentó que “las principales decisiones sobre la política económica y social del país la imponen los organismos financieros internacionales”, mencionando en este punto al pacto firmado por el gobierno con el FMI, que “ha agudizado la situación”.
Se hizo referencia a los controles del Banco Mundial o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y a la “profundización de un modelo extractivista al servicio de las grandes corporaciones, la mayoría trasnacionales, que controlan los resortes fundamentales de nuestra economía, así como gran parte de las tierras y el control del comercio exterior”.
Por todo esto, en el encuentro del miércoles se llamó a “recuperar el camino de lucha revolucionaria por la soberanía”, como así también a recobrar “la voluntad política que hace falta para hacer los cambios de fondo necesarios”.
Se remarcó que “para solucionar la situación del pueblo trabajador es preciso una nueva revolución, pero en sentido socialista”, y se convocó a avanzar en la construcción de una herramienta política que tenga “voluntad y decisión para encabezar esa pelea”. (APFDigital)