Diputados: aprobación de proyecto sobre adopción y críticas a la falta de normativa para resguardar humedales | apfdigital.com.ar
jueves, 23 de junio de 2022
Hora: : :

Hoy: 11538  visitas  | online 684  Lectores
POLITICAS

Diputados: aprobación de proyecto sobre adopción y críticas a la falta de normativa para resguardar humedales

  Paraná, 22 jun (APFDigital)


-  La Cámara de Diputados aprobó un proyecto por el que se declara a septiembre el mes de la adopción y destaca la necesidad de instalar esta problemática para que cada vez más niños, niñas y adolescentes puedan tener una familia • También se aprobó el proyecto que dispone la promoción del cooperativismo en las escuelas y, por otra parte, hubo cuestionamientos por el no tratamiento de la ley que protege los humedales, registró APFDigital

Este miércoles sesiona la Cámara de Diputados de la Provincia.



La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó el proyecto por el que se declara a septiembre el mes de la adopción, dado que en ese mes se sancionó la primera Ley de Adopción en el país (Ley 13.252) y la Ley Provincial 9.985.

La iniciativa, que proviene de la Defensoría General de la Provincia, fue explicada por el presidente de la Cámara, Ángel Giano, quien destacó que desde la creación del Registro Sistema Único de Adopción de Entre Ríos, fueron adoptados 614 niños, niñas y adolescentes.

Tras hacer un repaso por la legislación nacional y provincial vinculada a este tema, manifestó que “el objetivo es revalorizar este Instituto y que se pretende que niños, niñas y adolescentes tengan el derecho a acceder a una familia”.

“Se trata de instalar la existencia de estas problemática para poder lograr que haya muchas más adopciones y poder desterrar muchos mitos que todavía quedan por derribar”, afirmó Giano.

• Cooperativismo en las escuelas

Por otra parte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto por el cual se instituye en todas las instituciones educativas de nivel primario y secundario, de gestión pública y gestión privada, la semana del Cooperativismo y el Mutualismo en las escuelas entrerrianas.

“El cooperativismo es una muestra real y profunda de lo que significa el esfuerzo colectivo”, resaltó el autor de la iniciativa,  Juan Domingo Zacarías (Movimiento Social Entrerriano-Cambiemos), quien sostuvo que es parte de la economía social.

El proyecto promueve “el conocimiento, estudio y reflexión sobre el cooperativismo y mutualismo en las escuelas” y “los valores y principios del cooperativismo y mutualismo”.

También apunta a incentivar “la práctica colectiva e interdisciplinaria a partir de una reflexión crítica sobre los procesos asociativos en las instituciones educativas, vivenciando experiencias mutualistas y cooperativistas”.

Por último, Zacarías reconoció el acompañamiento del bloque oficialista y la predisposición de la Comisión de Educación de la Cámara.

• Beneficio para vecinos de Feliciano y La Paz

La Cámara de Diputados también dio sanción definitiva al proyecto por el que se declara de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación los inmuebles afectados por la obra Puente Paso Birrinchin, sobre el Arroyo Feliciano.

El diputado Sergio Castrillón (PJ) destacó la importancia que el proyecto del Ejecutivo tiene para gran parte de los vecinos de Feliciano y La Paz. En tanto, Julián Maneiro (UCR) recordó que por esta obra hace tiempo que vienen luchando productores y dirigentes: “El norte merece una inversión muy fuerte en infraestructura y considero que este es el camino: encontrar los consensos”.

“Estamos convencidos de que existen temas que sobrevuelan las coyunturas y que es posible encontrar consensos que hagan crecer a nuestra provincia”, aseveró.

• Reserva Chaviyú y reclamo por la Ley de Humedales

También se aprobó el proyecto por el cual se declara Área Natural Protegida - Reserva de Uso Múltiple -en los términos de la Ley Nº 10.479- al inmueble denominado Reserva Natural Chaviyú, de propiedad del Estado Municipal de Federación.

El proyecto es impulsado por la diputada Vanesa Castillo (PJ), que destacó la necesidad de aprobar esta iniciativa.

También la diputada Gracia Jaroslavsky (UCR) afirmó que “es importante porque va a permitir custodiar y resguardar una zona que hace a nuestra biodiversidad y a nuestro ecosistema”.

“La provincia tiene una muy buena ley de Áreas Naturales Protegidas (10.479), pero a esa ley le falta un capítulo referente a las reservas de usos múltiples, que quedan supeditadas a la voluntad de las ciudades y de los pueblos”, sostuvo.

En este marco, hizo referencia a los humedales, que es “una asignatura pendiente”. Y manifestó que “el Estado debe decir cuáles son las áreas protegidas que van a ser catalogadas como reservas de usos múltiples y que deben estar encuadradas en un plan estratégico”.

• Homenajes

En el turno de los homenajes, la Cámara de Diputados brindó un reconocimiento a representantes de la Selección Argentina femenina y masculina de Softbol, quienes “con orgullo visten los colores de nuestra bandera y nos llevan a lo más alto del deporte nacional”.

En tanto, Stefanía Cora (PJ) brindó un homenaje a Clara Fink, madre de desaparecido, quien falleció días atrás: “Quiero abrazar su historia, su lucha y su compromiso”. También recordó a la militante peronista Silvia Encinas: “Quiero valorar a una compañera que desde una situación de salud personal pudo avanzar y dar un debate público respecto del cannabis medicinal en nuestra provincia”.

También Julio Solanas (PJ) recordó a Clara Fink, su vecina: “Muchas veces me quedé con ella, a escucharla, a aprender de ella, de su dolor porque le arrancaron a su hijo. Desde el dolor construyó una paz cotidiana”.

José Cáceres también adhirió a los homenajes realizados a Fink y Encinas, destacó la necesidad de que alguna vez se condene al unísono el bombardeo de 1955 a la Plaza de Mayo e hizo un repaso por el sector empresarial que históricamente pretendió poner en jaque a los gobiernos de turno.

En tanto, la diputada Carmen Toller (PJ) recordó a Juan Martín de Güemes, a José Gervasio Artigas (creador de la bandera de Entre Ríos) y a Manuel Belgrano: “A los tres los une su amor a la patria y su honestidad”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 23/06/2022  07:05 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Congreso Provincial de la UCR aprobó la conformación de una alianza electoral Destacan la labor del Juzgado Federal a un año de su apertura formal en Concordia Destacan la consolidación del radicalismo entrerriano Empresarios entrerrianos destacaron las posibilidades de intercambio con el sudeste asiático Aduana Gualeguaychú secuestró más de 100 neumáticos sin documentación Mayda Spiazzi acompañará a Etchevehere en la fórmula para la Gobernación El centro – sur de Entre Ríos en alerta amarilla por tormentas Se conformó la Liga Justicialista del Departamento Colón




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados