Hubo cruce de opiniones en Diputados sobre el rol de la Justicia, el lawfare y el paralelismo entre Eva y Cristina | apfdigital.com.ar
sábado, 09 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 8548  visitas  | online 337  Lectores
POLITICAS

Hubo cruce de opiniones en Diputados sobre el rol de la Justicia, el lawfare y el paralelismo entre Eva y Cristina

  Paraná, 03 ago (APFDigital)


- El homenaje a Eva Perón y el paralelismo que se realizó entre su figura y la de Cristina Fernández de Kirchner disparó un rico debate sobre el rol de la Justicia: Jaroslavsky destacó la necesidad de respetar los fallos, “aunque no nos gusten” y desde el peronismo salieron a su cruce: “Es un poder aristocrático que está lejos de la vida de la gente y no representa los intereses del pueblo”, registró APFDigital

Lucía Varisco cruzó fuerte a Jaroslavsky: “Lamento que sostenga que no se puede criticar a la Justicia”.



La diputada Stefanía Cora (PJ) realizó un sentido homenaje a Eva Perón, a 70 años de su fallecimiento y dijo que “su figura marcó a fuego la historia de la Argentina, del movimiento peronista, de los trabajadores, de las mujeres y los desposeídos”.

Tras hacer un paralelismo con la lucha de Cristina Fernández de Kirchner y cuestionar el “lawfare del que la ex presidenta es víctima”, sostuvo: “Le debemos a Evita la convicción de no claudicar nunca y  debemos seguir levantando las banderas del proyecto que ella construyó junto a Juan Domingo Perón”.

También la legisladora Silvia Moreno homenajeó a Eva Perón: “Evita vive en cada política que favorece a los que menos tienen y en cada acto de militancia”.

Luego criticó a “los poderes que quieren proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. Evita es historia y es leyenda. Cristina es historia y es presente”.

Luego, el diputado Julián Maneiro (UCR) también homenajeó a Eva Perón y sus políticas de “ampliación de derechos”, pero consideró que “no debe hacerse un paralelismo entre la feroz persecución que hubo hacia ella y al peronismo en los 50, con lo que le sucedió a Cristina Fernández de Kirchner por una importante razón: estamos en un Estado de derecho”.

En tal sentido, apuntó contra quienes “afirman livianamente que hay persecución y prescripción: hay derecho de defensa y funcionan los canales constitucionales”.

“También podríamos haber dicho que hubo persecución contra la fiscal Cecilia Goyeneche, pero no lo hacemos porque se siguieron los procedimientos constitucionales correspondientes”, acotó.

Inmediatamente el diputado Juan Manuel Huss (PJ) destacó “la necesidad de profundizar los debates históricos sobre el rol de las instituciones y sectores políticos, económicos y mediáticos”.

Luego el diputado José Cáceres afirmó que “en el sistema democrático también hay  sectores desestabilizadores que actúan con un profundo odio hacia quienes defienden proyectos nacionales y populares. Eso pasó con Evita y es lo que viene ocurriendo con la compañera Cristina, que también osó enfrentar a sectores del poder que no se la perdonan”.

Por su parte, Gracia Jaroslavsky (UCR) destacó que en el hogar de sus abuelos “amaban a Eva, tengo recuerdos que valoro muchísimo y desde ese lugar quiero que reflexionemos sobre esta tendencia a poner en tela de juicio a la Justicia”.

“Nuestra palabra puede ser determinante en la construcción del pensamiento colectivo, por lo tenemos que ser cuidadosos con el mensaje y no debemos ser irresponsables. La Justicia debe revisarse, aceptar sus errores, sus dilaciones, su falta de compromiso, pero el amor por nuestros líderes no nos tiene que desviar: cuando nos juzgan y condenan la justica actúa mal y cuando nos absuelve actúa bien”.

El diputado Néstor Loggio (PJ) salió a responderle a Jaroslavsky y sostuvo: “Soy un ciudadano crítico de la Justicia Federal, que es un poder aristocrático que está lejos de la vida de la gente y no representa los intereses del pueblo”.

En tanto, Mariana Farfán (PJ) celebró que “por primera vez una mujer presida la Cámara de Diputados de la Nación (en este caso Cecilia Moreau)” y también habló del “hilo” que une a Eva Perón y Cristina Fernández de Kirchner en materia de persecución política.

También Julio Solanas (PJ) se mostró sorprendió por las opiniones que “dicen que no se pueden cuestionar las decisiones del Poder Judicial”, refiriéndose a lo dicho por Gracia Jaroslavsky. Y advirtió: “Represento a miles y miles de ciudadanos y ciudadanas que están disconformes con el Poder Judicial”.

Destacó la necesidad de debatir sobre “el rol de la justicia y analizar qué cambios hay que hacer para mejorarla”, al tiempo que aseveró que “cuestionar es parte de la construcción del nuevo tiempo”. (APFDigital)



 



 





Fecha Publicación: 04/08/2022  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Cáceres juró como miembro del Parlasur: “Es un espacio importante para la integración regional” El nuevo Senado tendrá a Cavagna como vice primero y a Oliva y Vergara en las presidencias de bloque Frigerio recibió a Pullaro para delinear una agenda común entre Santa Fe y Entre Ríos “Soy un hombre de consenso asi que espero podamos lograr una Cámara de mucho debate de ideas”, manifestó Hein Morchio confirmó que integrará el bloque de Pichetto Juran hoy los nuevos diputados provinciales “Tenemos en claro que debemos sacar las leyes que Frigerio necesita”, afirmó el titular de JxER en el Senado El titular del bloque de Senadores del PJ comprometió acompañamiento responsable a las políticas del Ejecutivo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados