Analizan las condiciones edilicias de las próximas escuelas que tendrán extensión horaria | apfdigital.com.ar
jueves, 18 de agosto de 2022
Hora: : :

Hoy: 8559  visitas  | online 329  Lectores
PROVINCIALES

Analizan las condiciones edilicias de las próximas escuelas que tendrán extensión horaria

  Paraná, 18 ago (APFDigital)


– Durante la Paritaria de Condiciones Laborales, Agmer presentó un informe sobre las escuelas primarias donde el CGE proyecta continuar con la ampliación de jornada · El 31 de agosto habrá una nueva reunión y se convocará a la Comisión de Infraestructura, para evaluar “las situaciones edilicias que deben garantizarse en cuanto a espacios áulicos y de trabajo docente”

El CGE aprobó la propuesta pedagógica para la hora de más en escuelas primarias.



La comisión negociadora de la Paritaria de Condiciones Laborales se reunió el miércoles en el salón del Consejo General de Educación (CGE).

Allí la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentó un informe sobre las escuelas primarias donde el Gobierno provincial proyecta dar continuidad a la implementación de la ampliación de jornada, “en vistas a continuar un trabajo articulado que contemple lo organizacional, el aspecto edilicio y de personal en cada una de las instituciones escolares”, señaló el gremio.

Se acordó un nuevo encuentro el miércoles 31 de agosto, para el cual se convocará a Comisión de Infraestructura. “Se pondrá en eje las situaciones edilicias que deben garantizarse en cuanto a espacios áulicos y de trabajo docente en las escuelas; entre ellas dar celeridad a expedientes en curso referidos a obras, especialmente refacciones y construcción de aulas”, informó Agmer.



· Marco pedagógico

Por otro lado, en la reunión de la Paritaria de Condiciones Laborales se avanzó en consensos sobre el marco pedagógico y sus orientaciones didácticas, donde Agmer “había incorporado consideraciones sobre los contenidos transversales que debe contemplar la Nueva Escuela Primaria”. Allí “se acordó un texto con nuevas incorporaciones por parte del CGE al Documento que tendrá forma de resolución en lo inmediato”.

En representación de Agmer, participaron Lorena Molina, Ana Delaloye, Verónica Veik y Leandro Pozzi, por la Comisión Directiva Central; Abel Antivero y Sergio Peralta como miembros paritarios; la vocal representante de las y los trabajadores de la educación en el CGE por Agmer, Susana Cogno; y Verónica Fischbach, como asesora legal del sindicato. También estuvo presente el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela; y Carina Faure, vocal gremial de Educación Primaria en el CGE.

Por parte del gobierno, formaron parte del encuentro vocales políticos y representantes de la Dirección de Educación Primaria del CGE, junto a sus asesores legales. (APFDigital)





Fecha Publicación: 18/08/2022  10:41 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
AJER respaldó a los trabajadores involucrados en “manifestaciones falsas” en el marco del jury a Etienot Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión Trabajo y cuidado, ejes transversales de las políticas del Ministerio de Desarrollo Social en el territorio Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia Más de siete mil estudiantes participan del programa del CGE: Entrerrianada Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta Trabajador del Copnaf expresó: “Las razones por las que no se sancionó la ley no están claras”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados