Anses oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones | apfdigital.com.ar
jueves, 18 de agosto de 2022
Hora: : :

Hoy: 2318  visitas  | online 516  Lectores
NACIONALES

Anses oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

  CABA, 18 ago (APFDigital)


– Con estos aumentos, que se anunciaron la semana pasada, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37525 a $ 50353 y las dos jubilaciones mínimas, de $ 75050 a $ 90705



La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el aumento por movilidad del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones, a través de la resolución 180/2022 publicada en el Boletín Oficial.

El anuncio lo hizo la semana pasada la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, con el ministro de Economía, Sergio Massa, ocasión en que también se anticipó el otorgamiento de un refuerzo mensual de hasta $7.000 que se pagará en setiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad previsto para diciembre.

Con estos aumentos, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.

De esta forma, la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353, mientras que, quienes perciban hasta dos jubilaciones mínimas pasarán a cobrar de $ 75.050 a $ 90.705; por lo que ninguna jubilación quedará por debajo de los $ 50.000.

Este es el séptimo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero de 2022. De esta manera, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) pasará a ser de $ 8.471.

Al mismo tiempo, se actualizan también las asignaciones por Embarazo (AUE), Prenatal, por Nacimiento, por Adopción, y por Matrimonio y Cónyuge.

El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), publicó Télam.

A mediados de mayo pasado, el organismo anunció el incremento del 15% para junio-agosto que llevó el haber mínimo jubilatorio a $ 37.524,96, y la AUH y AUE, a $ 7.332.

Los anteriores ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para setiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 18/08/2022  11:10 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios Massa: “Viene un tiempo nuevo, viene un tiempo grande para la Patria” Anses extiende el horario de inscripción al refuerzo para trabajadores informales Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias Gobierno prorrogó el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA El Papa Francisco creó 21 nuevos cardenales, entre ellos un entrerriano Instan a los mayores de 50 años a vacunarse contra el Covid




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados