- Las autoridades del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos emitieron un comunicado aclarando que no brindaron su apoyo al fiscal Ignacio Arramberri, quien recientemente fuera denunciado por ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia por presunto mal desempeño en sus funciones, en el marco de su declaración testimonial en el anterior Jury que destituyó a Cecilia Goyeneche
• La denuncia contra Arramberri
La denuncia fue propiciada por el abogado Carlos Reggiardo, y la base de hechos fácticos se remonta a la investigación por los contratos truchos en la Legislatura.
De dicha investigación llevada adelante por Aramberri surgió que la ex Fiscal Adjunta y actualmente destituida, Cecilia Goyeneche tenía dos propiedades en sociedad con el principal imputado por las contrataciones truchas, Pedro Opromolla, quien a la postre se descubrió que mantenía negocios y era socio del marido de Goyeneche, Sebastián Orlando, todo lo cual fue oportunamente informado y analizado en detalle por APFDigital antes, durante y posteriormente al curso de los hechos que culminaron destituyendo a Goyeneche por su doble e incompatible rol de coordinadora de la investigación penal y de amistad con el principal imputado en la investigación que ella dirigía.
Aramberri era fiscal subalterno de Goyeneche. Y en este entramado, quedó involucrado en la investigación anómala llevada adelante por el Ministerio Público Fiscal donde su jefa y coordinadora perdió su objetividad y por la cual fue sometida al Jury, y destituída al comprobarse los hechos imputados en su contra.
Así las cosas, APFDigital remarcó en el momento de la declaración de Arramberri un detalle que el Juzgador tampoco pasó por alto, y que hoy lo tiene como denunciado por presunto falso testimonio: Dijo que el allanamiento y secuestro del teléfono del motomandado Mario Deillof fue realizado al día siguiente de su declaración (realizada sin abogado defensor), porque en ese momento Deillof no lo tenía en su poder. Pero en el video reproducido en la sala Deillof lo muestra. Este hecho, abre la sospecha de perjurio en el cual habría incurrido Arramberri.
En esa audiencia ilegítima Deillof reveló que el contador Orlando (esposo de Goyeneche), era socio del imputado Opromolla y dio razón de sus dichos con base a que los veía en el estudio cuando llegaba a efectuar trabajos de cadetería.
Por estos dichos de Deillof la ex fiscal Goyeneche desnaturalizó por completo la toma de declaración y comenzó a hostigar al denunciante con la amenaza de incurrir en el delito de perjurio o falso testimonio, lo que paradójicamente ahora se le indilga a Arramberri, quien debió justificar el porqué y con que base jurídica se determinó el allanamiento de Deillof así como el secuestro de su teléfono celular. Cosa que en rigor no tenía base legal sólida y de hecho por eso se lo denuncia ahora al fiscal.
En el entramado de Goyeneche pudo haber caído Arramberri quien, de proceder la denuncia en su contra, deberá justificar porque dijo lo que dijo en la audiencia de Jury a Goyeneche siendo que tenía obligación de decir verdad, lo que ostensiblemente no ocurrió, al menos en la pretendida causa o motivo del allanamiento y secuestro del celular de Deillof.
El fiscal denunciado no dijo verdad, o incurrió en un error cuando declaró en el Jury. Eso lo que deberá enfrentar Arramberri en su propio Jury, si es que este procede, como consecuencia de una investigación plasmada de irregularidades, conflictos de intereses y manejos incompatibles con el rol de investigador, como la que envolvió a la causa “Contratos” y que culminó con la destitución de Goyeneche. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |