El Gobierno ofreció un 18 por ciento de aumento para estatales e incrementar las asignaciones familiares | apfdigital.com.ar
lunes, 11 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7493  visitas  | online 591  Lectores
PROVINCIALES

El Gobierno ofreció un 18 por ciento de aumento para estatales e incrementar las asignaciones familiares

  Paraná, 13 sep (APFDigital)


– Con la presencia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), se llevó a cabo este martes una nueva reunión en el marco de la paritaria salarial, en la que el Ejecutivo provincial ofreció 18 por ciento de aumento para el mes de septiembre, confirmó APFDigital · Se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 11

ATE espera que Gobierno incremente la propuesta salarial.
Continúa la paritaria estatal: Los sindicatos aguardan una mejor oferta salarial.
Paritarias: Gobierno se reúne este martes con estatales y docentes.
UPCN resaltó la actitud del Gobierno pero espera “una propuesta mejorada” en las próximas horas.



"Consideramos que fue un avance positivo, aunque es cierto que no alcanza de acuerdo a lo que nosotros pretendemos", dijo el titular de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, quien anticipó que desde este miércoles tanto el Gobierno como los gremios trabajarán en las propuestas y contrapropuestas presentadas.

El jueves a las 11 volverán a reunirse las partes en la Secretaría de Trabajo de la Provincia.

Vale mencionar que el ofrecimiento de este martes contempla un aumento del 18 por ciento para el mes de septiembre, que sumado al 4 por ciento de agosto acumula un incremento anual del 67,45 por ciento.

El Ejecutivo también ofreció actualizar el monto de las asignaciones familiares y del salario por hijo, cuyo monto pasará de 5.677 a 7.633 pesos a partir de septiembre, en el tramo de menores ingresos.

Según informaron desde ATE, durante el encuentro también se planteó la necesidad de una solución a los 500 trabajadores que quedaron fuera de la estabilidad por una interpretación errónea del Instructivo del Ministerio de Salud, a cargo de Sonia Velázquez, al tiempo que se pidió avanzar en las recategorizaciones, en la actualización de los montos de los contratos de obra y del paso a contratos de servicios con estabilidad.

El gremio que representa a trabajadores del Estado se reunirá este miércoles a partir de las 10 horas y de forma virtual para evaluar la propuesta junto a los secretarios generales de toda la provincia y el resto de la conducción. (APFDigital)





Fecha Publicación: 14/09/2022  07:08 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Este fin de semana largo viajaron 960 mil turistas por el país: los números de Entre Ríos Escuelas entrerrianas recibirán libros didácticos sobre fútbol Desarrollo eléctrico: obras y aportes no reintegrables para potenciar la producción y fomentar el arraigo rural Ente Región Centro e Integración Regional realizó el balance del año Destacan las propuestas generadas por el Museo Provincial Eva Perón Agmer celebró las titularidades logradas en escuelas normales El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia efectuó un balance de gestión Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados