Trabajadores del sector de discapacidad realizarán una marcha de antorchas este jueves | apfdigital.com.ar
jueves, 22 de septiembre de 2022
Hora: : :

Hoy: 3501  visitas  | online 570  Lectores
PROVINCIALES

Trabajadores del sector de discapacidad realizarán una marcha de antorchas este jueves

  Paraná, 21 sep (APFDigital)


- Trabajadores que atienden a personas con discapacidad realizarán marchas de antorchas en todo el país, bajo la consigna “una luz por la discapacidad” · En Paraná la movilización será este jueves, a partir de las 18 horas, en Casa de Gobierno, supo APFDigital

Trabajadores del sector de discapacidad volvieron a manifestarse en Paraná.



Trabajadores del área de discapacidad marcharán este jueves en todo el país bajo la consigna “Una luz por la discapacidad”. En la capital provincial la réplica comenzará a las 18 horas, en Casa de Gobierno.

En la convocatoria local se realizará también una reunión de representantes con funcionarios y una asamblea, supo esta Agencia. En este marco, se pide el acompañamiento de los paranaenses para “defender los derechos del sector”.

El colectivo de Discapacidad viene sosteniendo una “lucha por la concientización y visibilización de la Crisis del área”. Desde el colectivo remarcaron que “la paralización de los pagos y el atraso de pagos con algunas obras sociales nacionales, provinciales, prepagas y del programa Incluir Salud agudizó la misma, pero no la creó”. “El ajuste en Discapacidad es de larga data”, agregaron.

· Los reclamos

Los trabajadores del área reclaman por la “sanción a las obras sociales que vulneran derechos al negar prestaciones, insumos y medicamentos, poniendo en riesgo la vida y calidad de vida de sus afiliados, de las personas con discapacidad”, y por “la judicialización de los derechos y cada familia que tiene que recurrir a un amparo judicial, cuando las leyes existen y deben cumplirse”.

Desde el sector resaltaron que marcharán “por cada padre que peregrina en obras sociales, juzgados y espacios terapéuticos por el bienestar de sus hijos”, y por “pensiones dignas y cupos laborales que permitan el desarrollo pleno de las Personas con Discapacidad”

Por último, agregaron que se también se exige “la regularización de los pagos, aumento de aranceles y pago a mes vencido para que los prestadores puedan continuar brindando sus servicios; la incorporación de los AT, Hidroterapia y Equinoterapia al nomenclador Nacional”.  (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 22/09/2022  07:08 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se prevé paulatino descenso de los niveles del Río Uruguay aguas abajo de la Represa Guitarras del mundo tendrá una nueva edición este sábado en UPCN El sindicato de recibidores de granos abrió su sede en Paraná El Senado aprobó los nombramientos dos defensores oficiales federales para Entre Ríos Entre Ríos presentó 31 proyectos en la Feria Nacional de Educación y obtuvo tres reconocimientos Se avanza en la finalización de la obra de la Jefatura Departamental de Policía de Paraná Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados