Ley de Grados:
lunes, 04 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 6457  visitas  | online 168  Lectores
POLITICAS

Ley de Grados: "Este instrumento legal va a significar una jerarquización de la actividad artística", aseguró Gorelik

  Paraná, 30 sep (APFDigital)


– Los músicos que pertenecen a la Orquesta Sinfónica de la provincia realizaron este viernes una conferencia de prensa para brindar detalles de lo que se tratará en la reunión del próximo martes con diputados provinciales en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Grados

Se promulgó la Ley de Grados para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.
Trabajadores de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos piden que la Ley de Grados se trate antes de fin de año.



"Este instrumento legal va a significar una jerarquización de la actividad artística, no sólo para los que estamos en la Orquesta Sinfónica, sino para el resto de las actividades artísticas de la provincia", aseguró el Director Artístico de la OSER, el Mtro. Luis Gorelik.

Tras la conferencia de prensa que se realizó este viernes en el Centro Cultural La Vieja Usina de Paraná, donde realizan habitualmente sus ensayos, Gorelik destacó el proceso de puesta en valor de la Orquesta iniciado en 2010 y que "con algunas interrupciones se ha mantenido a lo largo de las diferentes administraciones".

"Se ha avanzado en muchos aspectos, y la sanción de esta Ley escalafonaria sería -probablemente- el escalón más importante que le está restando a este proceso de puesta en valor", mencionó.

El director de la Orquesta justificó la necesidad de la existencia de esta normativa debido a que "la actividad artística en general, y musical en particular, es muy específica, para la cual hay que estar altamente calificado y demanda un escalafón que contemple las necesidades especiales".

Además, aseguró que con la sanción de este proyecto, la Orquesta se transformará en un organismo "atractivo para el futuro desarrollo profesional de quienes hoy están estudiando en las orquestas infanto juveniles y que en ella encuentren un hogar y no tengan que emigrar hacia otras provincias o zonas del país".

Por último, y respecto de la sanción del proyecto de Ley, Gorelik aseguró que "hay buena voluntad" por parte de los legisaldores entrerrianos para darle tratamiento. "Ojalá que esto pueda llevarse a cabo", finalizó. (APFDigital



 





Fecha Publicación: 01/10/2022  08:06 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Frigerio felicitó a Patricia Bullrich tras su designación como ministra de Seguridad de Milei Concejales electos de Paraná destacaron su compromiso con la gestión Romero adelantó cuáles serán sus prioridades: servicios, barrios, transporte y desarrollo humano “Llevamos adelante un gobierno de puertas abiertas y consensos”, afirmó Bordet Bordet pidió a Milei que siga la obra pública: "Mejora la vida de vecinos y genera empleo" Con la iniciativa de Rogelio Frigerio, los gobernadores impulsan un proyecto para coparticipar la mitad del impuesto al cheque Rosario Romero presentó el equipo que la acompañará durante su gestión al frente de la Municipalidad de Paraná Bahl pidió que la Provincia coparticipe a los municipios los fondos de Nación para hacer frente al aguinaldo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados