Galimberti presentó un proyecto para saber qué pasó con el Censo 2022 | apfdigital.com.ar
martes, 04 de octubre de 2022
Hora: : :

Hoy: 24633  visitas  | online 614  Lectores
POLITICAS

Galimberti presentó un proyecto para saber qué pasó con el Censo 2022

  Paraná, 04 oct (APFDigital)
- El diputado nacional Pedro Galimberti (UCR-JxC Entre Ríos) ingresó un proyecto de Resolución en la Cámara de Diputados requiriendo información al Poder Ejecutivo Nacional y, por su intermedio, al Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec)


“El Censo es un instrumento fundamental para el país. Los datos deben ser confiables y, además, son fundamentales para la planificación del futuro de nuestra Nación. Lo que pasó aquí es que todos tenemos la sensación que se hicieron mal las cosas y por eso requerimos información”, dijo Galimberti, cuyo proyecto fue acompañado por otros 10 diputados.

El legislador señaló que lo que interesa saber, puntualmente es cuáles son las razones del incumplimiento de los plazos en la publicación de los resultados que, de acuerdo con lo anunciado, deberían haber estado el 18 de agosto pasado. “Me refiero, específicamente, a los resultados preliminares sobre los datos de población discriminados por género, provincia y ciudades, que debió hacerse 90 días después del 18 de mayo”, agregó. Asimismo, se pretende conocer cuál es el tiempo que se estima en el que estos datos estarán disponibles.

“Lo que ocurrió con el Censo es muy grave, no sólo por la falta de publicación de resultados preliminares, sino también porque muchas familias manifestaron que no fueron censadas, porque muchos censistas aún no cobraron por su trabajo y, como si esto fuera poco, resulta llamativo que a pocas horas de la finalización del operativo censal, el Indec dio a conocer números totales de la población. La pregunta es, entonces, cómo se obtuvo esa información y cuál es su nivel de confiabilidad”, señaló Galimberti.

El Diputado, además, puso la lupa en la empresa ganadora de la licitación -UTE Kollor-Modoc-, indagando sobre los antecedentes de trabajo previos en Censos; su capacidad técnica, tecnológica y  logística; como así también en la especificidad de la tarea que debían realizar antes, durante y finalizado el Censo 2022.

Por último, en cuanto al Censo Digital Galimberti pretende que se expliquen los motivos por los cuales la información del mismo no está disponible; por qué no forman parte de los datos provisorios y que se informe la cantidad de datos individuales y habitacionales recuperados con la extensión del Censo Digital del 19 al 24 de mayo.

Acompañaron este proyecto de Resolución los diputados Manuel Aguirre, Lidia Ascarate, Mario Barletta, Gustavo Bouhid, Soledad Carrizo, Gerardo Cipolini, Julio Cobos, Marcela Coli, Gabriela Lena y Sebastián Salvador. (APFDigital)





Fecha Publicación: 04/10/2022  09:18 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Los cuatro diputados nacionales electos por Entre Ríos recibirán hoy sus diplomas de proclamación Escrutinio definitivo: Milei ganó en Entre Ríos por más de 197 mil votos Bordet recibió a intendentes reelectos Casaretto: "Va a haber que encontrar una armonía entre el presidente y los gobernadores" El Senado aprobaría el miércoles los pliegos para organismos de control Frigerio: “No tenemos los recursos para pagar sueldos, el aguinaldo  y la deuda en dólares” Frigerio y el resto de los gobernadores de JxC se reunirán con legisladores nacionales El MST inauguró un nuevo local partidario en la ciudad de Paraná




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados