PASO: Galimberti pidió a Bordet que “convoque a una mesa de diálogo político” | apfdigital.com.ar
domingo, 03 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19260  visitas  | online 489  Lectores
POLITICAS

PASO: Galimberti pidió a Bordet que “convoque a una mesa de diálogo político”

  Paraná, 05 oct (APFDigital)


– El diputado nacional reveló que Entre Ríos Cambia “nunca fue convocado” para debatir sobre una eventual suspensión de las PASO · Si bien señaló que “la agenda de problemas de los entrerrianos nada tiene que ver con estos asuntos”, reclamó al gobernador Gustavo Bordet que “convoque a una mesa de diálogo político con representación institucional a todos los partidos”

Bordet afirmó que hay que analizar la suspensión de las PASO nacionales.



El diputado nacional Pedro Galimberti señaló que “poco a poco el Gobernador Gustavo Bordet empieza a mostrar las cartas con las que pretende jugar el Frente de Todos en materia electoral. Adhiriendo a lo resuelto en otras provincias, en declaraciones radiales recientes, se pronunció a favor de suspender el mecanismo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). ‘En un contexto muy particular en el que está la Argentina, muy atípica, más que eliminación de las PASO habría que estudiar la suspensión’, dijo”.

El dirigente del espacio Entre Ríos Cambia sostuvo que “las afirmaciones del titular del Poder Ejecutivo entrerriano obligan nuestro pronunciamiento público, como ya lo hicimos anteriormente, requiriendo reglas claras y certezas sobre el calendario electoral en Entre Ríos. La previsibilidad es una buena práctica democrática y suma calidad institucional al proceso de selección de candidatos”.

“Además llama la atención la revelación que realizó el Gobernador al expresar que los eventuales cambios vienen siendo charlados con la oposición. Al respecto nos preguntamos ¿con qué oposición habla Bordet? Entre Ríos Cambia es uno de los principales sectores de la oposición real y nunca fue convocado como espacio político. Tampoco, hasta donde conocemos, fueron citados institucionalmente los partidos integran Juntos por Entre Ríos”, expresó Galimberti en un documento enviado a esta Agencia.

Si bien aseveró que “la agenda de problemas de los entrerrianos nada tiene que ver con estos asuntos”, entendió que “como dirigentes políticos debemos expresarnos y advertir que, si los argumentos se fundamentan en la disminución de los costos electorales, hay otras posibilidades, como la instrumentación de una reforma que introduzca el mecanismo de Boleta Única que se aplica exitosamente en otras jurisdicciones”.

“Consideramos que el mecanismo de selección de candidatos que culminará con la elección de las nuevas autoridades en todo el territorio provincial nunca puede ser considerado un gasto, sino una inversión pública en favor de la democracia y la participación ciudadana”, remarcó más adelante.

Luego advirtió que “la ambigüedad y las indefiniciones propias del Gobernador instalaron, incluso, sospechas sobre la posibilidad de instrumentar el mecanismo de «ley de lemas» que degradaría los procesos de participación y que sólo se ajustaría a la voluntad del oficialismo de modificar reglas que le permitan su supervivencia en el poder tras un largo ciclo de 20 años que los entrerrianos perciben agotado”.

Por último expresó: “Señor Gobernador: deje de jugar a las escondidas, convoque a una mesa de diálogo político con representación institucional a todos los partidos de la provincia y establezcamos juntos reglas claras que faciliten la participación y mejoren nuestra democracia”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 06/10/2022  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Frigerio felicitó a Patricia Bullrich tras su designación como ministra de Seguridad de Milei Concejales electos de Paraná destacaron su compromiso con la gestión Romero adelantó cuáles serán sus prioridades: servicios, barrios, transporte y desarrollo humano “Llevamos adelante un gobierno de puertas abiertas y consensos”, afirmó Bordet Bordet pidió a Milei que siga la obra pública: "Mejora la vida de vecinos y genera empleo" Con la iniciativa de Rogelio Frigerio, los gobernadores impulsan un proyecto para coparticipar la mitad del impuesto al cheque Rosario Romero presentó el equipo que la acompañará durante su gestión al frente de la Municipalidad de Paraná Bahl pidió que la Provincia coparticipe a los municipios los fondos de Nación para hacer frente al aguinaldo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados