Fiscalía lleva cinco meses sin publicar sus resoluciones | apfdigital.com.ar
viernes, 07 de octubre de 2022
Hora: : :

Hoy: 23459  visitas  | online 7  Lectores
PROVINCIALES

Fiscalía lleva cinco meses sin publicar sus resoluciones

  Paraná, 06 Oct (APFDigital)


– El Ministerio Público Fiscal (MPF) acumuló cinco meses sin publicar sus resoluciones internas, a través de las cuales el Procurador General Jorge García realiza designaciones, nombramientos y corrimientos transitorios en las fiscalías de toda la provincia • Las últimas resoluciones hechas públicas en el sitio web del organismo tienen fecha de mayo pasado, según pudo establecer APFDigital



Las resoluciones de 2022 del MPF que ya han sido publicadas llegan hasta el número 60. Luego, el sitio web de Fiscalía comienza a mostrar las del 2021. La falta de publicación de las decisiones del Procurador García no son un dato menor: como ocurre con cualquier funcionario público, sus determinaciones cobran vigencia cuando se publican y se hacen conocer.

El MPF suele tener retrasos marcados en la publicación de sus resoluciones. En junio pasado acumuló tres meses sin publicar los actos normativos en su sitio web.

Como contrapartida, la página oficial del Ministerio Fiscal está permanentemente actualizada en otros aspectos, como por ejemplo publicaciones de organizaciones privadas.

Recientemente, el MPF publicó un informe que da cuenta de la escasa respuesta que dan las Fiscalías al ciudadano que golpea sus puertas y también un discurso del fiscal general de la ciudad de Buenos Aires y presidente de la asociación de Fiscales, Juan Bautista Mahiques, quien reivindicó la figura de la ex procuradora adjunta Cecilia Goyeneche.

Goyeneche fue removida de su cargo luego de que un Jurado de Enjuiciamiento determinara que su relación personal y comercial con un imputado de la causa “Contratos” influyó en la marcha de la investigación que analiza los presuntos desvíos de fondos de la Legislatura provincial hacia actividades político – partidarias.

Mahiques es parte de una familia ligada a la llamada Mesa Judicial del macrismo.

Su padre, Carlos Alberto Mahiques, fue juez de la ciudad de Buenos Aires y también el primer ministro de Justicia de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. Luego, al volver a la actividad judicial, fue puesto a dedo por el ex presidente Mauricio Macri en la Cámara de Casación Penal Federal, sin pasar por el Consejo de la Magistratura y saltando del fuero porteño al federal sin solución de continuidad.

Su hermano, Esteban, fue jefe de Gabinete de Juan Bautista cuando este último ocupó la subsecretaría nacional del Servicio Penitenciario.

Juan Bautista Mahiques fue denunciado por la camarista Ana María Figueroa como quien la presionó para que votara de una determinada manera en la causa por el Memorandum con Irán. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 08/10/2022  07:07 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Dura respuesta de Bordet a Frigerio: “Mi mandato va a culminar con una provincia ordenada” UPCN arrancó con asambleas en los lugares de trabajo Colectiveros realizan medidas de fuerza: los usuarios se quedarán sin servicio durante ocho horas Bordet declaró sobre el paro de docentes y ATE: “Me comprometí con todos los trabajadores” Gobernadores de JxC piden unidad en el Congreso y rechazan "cogobernar" con Milei El MST pidió que se anuncie el cronograma de pagos con el aguinaldo adelantado en la provincia Oliva entregó banderas de ceremonias a escuelas uruguayenses AMET realizará paro por 48 hs




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados