El gobierno provincial invertirá más de 351 millones de pesos en la construcción de tres residencias estudiantiles | apfdigital.com.ar
viernes, 07 de octubre de 2022
Hora: : :

Hoy: 7061  visitas  | online 371  Lectores
PROVINCIALES

El gobierno provincial invertirá más de 351 millones de pesos en la construcción de tres residencias estudiantiles

  Paraná, 07 sep (APFDigital)


- En el marco del plan de infraestructura escolar y con el objetivo de fortalecer la educación agrotécnica, se llama a licitación para la construcción de tres nuevos edificios de albergue para alojar 228 estudiantes, distribuidos en establecimientos de Basavilbaso, Villa Urquiza y Villaguay



Con una inversión de más de 351 millones de pesos entre las tres obras, la gestión del gobernador Gustavo Bordet, trabaja en dar respuesta a la necesidad de los alumnos de poder habitar espacios adecuados para su estancia mientras realizan sus estudios académicos. El 7 de noviembre se abrirán las ofertas.

La construcción de los edificios se prevé ejecutar mediante el sistema de “Arquitectura Modular”. Se trata de la edificación de una residencia estudiantil mixta para la E.E.A.T. Nº 145 de Basavilbaso, departamento Uruguay. Implica un presupuesto oficial de $141.175.843,69 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

Una residencia de varones para la E.E.A.T. Nº 39 de la ciudad de Villa Urquiza, departamento Paraná, que cuenta con un presupuesto oficial de $117.719.830,63 y un plazo de ejecución de 180 días corridos.

Y por último, la construcción de una residencia para mujeres en la E.E.A.T. Nº2 “Justo José de Urquiza”, ubicada en la ciudad de Villaguay. El presupuesto oficial planteado es de $92.135.236,86 y el plazo de ejecución es de 180 días corridos.

Las obras a licitar surgen del trabajo permanente que lleva adelante el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios en materia de infraestructura escolar, y en este caso particular dar respuesta a la necesidad de los alumnos de poder habitar espacios adecuados para su estancia mientras realizan sus estudios académicos. Los proyectos prevén la ampliación de las plazas residenciales de cada establecimiento.

· Las escuelas

En el caso de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 145, el nuevo albergue mixto está ubicado en la ciudad de Basavilbaso y ocupará una superficie cubierta de 964,36 m2. Tendrá una total de 19 habitaciones, cada una amoblada con tres camas cuchetas y un baño privado. Dos de ellas serán construidas para personas con capacidades reducidas. La residencia podrá alojar a 114 estudiantes.

La nueva residencia estudiantil de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 39 será para varones en la escuela de Villa Urquiza. Ocupará una superficie total de 558,00 m2, de los cuales 402,00 m2 corresponden a espacio cubierto. El complejo contará con 10 habitaciones, cada una amoblada con tres camas cuchetas y su respectivo sanitario privado. La residencia podrá albergar hasta 60 estudiantes.

Asimismo, la obra de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza”, la residencia estudiantil será para recibir a estudiantes mujeres y su construcción implica la ocupación de una superficie cubierta de 342,00 m2. Tendrá un total de 9 habitaciones, cada una contará con tres camas cuchetas y un baño privado. Una de las piezas estará adaptada para ser ocupada por personas con capacidades reducidas. El establecimiento podrá albergar hasta 54 estudiantes.

· Características generales

La construcción de los edificios se programa con un sistema de “Arquitectura Modular”, basado en una estructura independiente de columnas y vigas de caños estructurales, conformado de material metálico. Este sistema de construcción permite realizar una rápida ejecución y tener en consideración factores térmicos, acústicos e hidráulicos.

Las cubiertas serán de chapa trapezoidal con poliuretano inyectado y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas serán de aluminio línea Moderna en ventanas y en puertas, rejas de hierro hacia el exterior.

Los establecimientos contarán con espacios de usos compartidos, como un SUM, adaptable a comedor o sala de estudio, con su correspondiente grupo de sanitarios diferenciados, cocina, depósito, lavadero y espacio tender.

· Sobre la licitación

La consulta de pliegos puede realizarse en la Dirección de Estudios y Proyectos de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, Casa de Gobierno, 2º Piso, de la Ciudad de Paraná, Teléfono (0343)- 4208057 en el horario de 7 a 13 hs. y en la Página Web http://www.entrerios.gov.ar/minplan/licitaciones, hasta el 21 de octubre de 2022.

La adquisición de pliego se realiza en la Dirección Presupuestaria Administrativa de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones de la Ciudad de Paraná en el Departamento Paraná, Teléfono (0343)- 4208057 en el horario de 7 a 13 hs., hasta el 21 de octubre de 2022. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 08/10/2022  07:14 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
AJER respaldó a los trabajadores involucrados en “manifestaciones falsas” en el marco del jury a Etienot Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión Trabajo y cuidado, ejes transversales de las políticas del Ministerio de Desarrollo Social en el territorio Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia Más de siete mil estudiantes participan del programa del CGE: Entrerrianada Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta Trabajador del Copnaf expresó: “Las razones por las que no se sancionó la ley no están claras”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados