AMET participó del acto oficial por el Día de la Educación Técnica | apfdigital.com.ar
jueves, 24 de noviembre de 2022
Hora: : :

Hoy: 3411  visitas  | online 474  Lectores
PROVINCIALES

AMET participó del acto oficial por el Día de la Educación Técnica

  Paraná, 24 nov (APFDigital)


– El secretario general Andrés Besel, la secretaria administrativa Sandra Giménez y el secretario de prensa Carlos Fontana, concurrieron en representación de AMET al acto oficial organizado por la Dirección de Educación Técnica, por el 63° aniversario de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet), hoy denominado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)



El acto se desarrolló en el salón del Consejo General de Educación (CGE), y contó con la presencia del vocal Humberto Javier José, Omar Peltzer y Mariano Brites como anfitriones y organizadores. También participaron directores departamentales de escuelas, supervisores de nivel secundario, directores de nivel, personal directivo de escuelas técnicas, agrotécnicas y centros de formación profesional, docentes y estudiantes.

También participaron el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Entre Ríos y el Presidente del Colegio de Técnicos de la Provincia, entre otros.

Al hacer uso de la palabra, Besel expresó: “En primer lugar quiero agradecer por la invitación, y en esta fecha especial reconocer a todos los compañeros y compañeras que en las escuelas han sostenido en alto y defendido las banderas de nuestras escuelas y su rol social, ya que en una etapa histórica de nuestro país, un gobierno nacional acompañado por sectores propios del sistema educativo  atentaron contra la Educación Técnico Profesional y en donde los maestros, Instructores, profesores, administrativos, directivos, en resumen, toda la comunidad educativa tuvieron la fuerza, la resistencia e inteligencia para encontrar los caminos que permitieron cambiar ese complejo panorama y obtener la realidad que vivimos hoy y en la cual debemos seguir trabajando cotidianamente para mejorar”.

“Viendo a tantos estudiantes en este salón, quiero expresarles que los centros de estudiantes son muy importantes, porque entendemos que a través de ellos podemos y queremos recordar la historia, lo acontecido en esos momentos aciagos, y así no vuelva a suceder lo que ocurrió en los años 90”, añadió.

“Nosotros sostenemos que nuestras escuelas son fundamentales para el desarrollo del país, y esa situación de ataque que enfrentó la modalidad, fue resistida con fuerza y solidaridad del personal y de organizaciones intermedias, cuyo resultado es la promulgación de la ley 26.058 de Educación Técnico Profesional en el año 2005”, recordó el titular de AMET Entre Ríos.

Luego apuntó que “cualquiera sea la realidad de nuestra nación, necesitamos seguir pensando y desarrollando juntos las mejoras para la modalidad, y esto se vio claramente reflejado con el surgimiento de la pandemia, las escuelas nuestras fueron un verdadero ejemplo en esta etapa tan triste y difícil para el país y el mundo, porque fueron nuestros maestros de taller, Instructores y profesores quienes estuvieron trabajando, elaborando y produciendo dispositivos de protección y reparación de mobiliarios (camillas, sillones, porta sueros, biombos, máscaras, tapa bocas, etc) que luego se distribuyeron en las fuerzas vivas de la  comunidad, de los hospitales para ayudar a los médicos y enfermeros con los cuales atendían a los ciudadanos afectados por esta enfermedad. Con esto quiero decir que la escuela técnica, además de formar buenos profesionales, forma buenas personas y solidarias, y considero que debemos seguir y profundizar esa dirección”.

“Quiero reconocer la labor de la Dirección de Educación Técnico Profesional y su equipo, que siempre estamos en contacto para resolver los problemas que surgen cotidianamente y aquellos más difíciles de solucionar”, expresó. Más adelante señaló que “sin inversión no hay mejoras, así que desde AMET estamos dispuestos a trabajar junto con el CGE, escuelas, Colegio de Técnicos y demás instituciones comprometidas con esta educación para recuperar y mantener en alto el prestigio y mejorar la calidad educativa de nuestras escuelas, pero también pretendemos que el gobierno reconozca los recursos humanos con los que contamos en nuestros talleres y sectores productivos, ya que son ellos quienes cuidan, resguardan y mantienen las diversas máquinas, herramientas, aparatos y elementos de laboratorios existentes en las escuelas, y que forman parte del patrimonio provincial, sumándose las características propias del entorno Formativo donde se desarrollan las clases, incluidas la seguridad e higiene, un punto importantísimo a considerar en este proceso de formación de nuestros jóvenes y adultos. Por eso estamos trabajando en un proyecto para que se reconozca económicamente a los maestros de los talleres y sectores productivos por realizar esta tarea, tal como se hace en otras provincias”.

“Quiero manifestar un agradecimiento enorme y especial a los compañeros jubilados técnicos por todo el esfuerzo y compromiso de tantos años, les traigo saludos de los compañeros y compañeras de AMET de toda la provincia”, finalizó Besel.

Durante el acto se reconoció a estudiantes de dos escuelas de la provincia por los proyectos llevados a cabo y que tuvieran un reconocimiento especial. AMET les hizo entrega de medallas y porta celulares.

Una de las escuelas premiada fue la E.E.T. Nro 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” de Concepción del Uruguay, por convertir un vehículo de la municipalidad de esa ciudad que había fundido su motor, transformándolo en un auto eléctrico. Y en otro orden realizaron la adaptación de vehículos particulares para que puedan ser utilizados por sus dueños, quienes poseen capacidades motrices limitadas.

La otra escuela premiada, y que el día de hoy está presentando su proyecto en Buenos Aires, es la E.E.T. Nro 1 “Gral. Francisco Ramírez” de Paraná, y cuyo proyecto consiste en una trituradora de PVC pero que trabaja con cuchillas, las cuales trituran (cortan) el PVC en hilos para luego poder procesarlos y darle así una utilidad no contaminante al medio ambiente. Este proyecto nació a pedido de una industria importante de aberturas de Paraná que genera alto volumen de retazos de PVC.

Por último se hizo un reconocimiento a recientes jubilados destacados durante su actividad en la Modalidad de la Educación Técnico Profesional. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/11/2022  13:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se prevé paulatino descenso de los niveles del Río Uruguay aguas abajo de la Represa Guitarras del mundo tendrá una nueva edición este sábado en UPCN El sindicato de recibidores de granos abrió su sede en Paraná El Senado aprobó los nombramientos dos defensores oficiales federales para Entre Ríos Entre Ríos presentó 31 proyectos en la Feria Nacional de Educación y obtuvo tres reconocimientos Se avanza en la finalización de la obra de la Jefatura Departamental de Policía de Paraná Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados