Tildan de “especulación política y discrecionalidad” a la modificación del calendario electoral | apfdigital.com.ar
sábado, 10 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 19115  visitas  | online 1126  Lectores
POLITICAS

Tildan de “especulación política y discrecionalidad” a la modificación del calendario electoral

  Paraná, 07 dic (APFDigital)


– El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical se manifestó en contra del proyecto de ley que faculta al gobernador a convocar a elecciones para septiembre de 2023, quedando separadas de las nacionales · Argumentaron su postura planteando que “se trata de especulación política y discrecionalidad, con falta de diálogo con otros sectores políticos”

Diputados aprobó las modificaciones al calendario electoral, cargos para salud y el escalafón de la Sinfónica.

 

El bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical que integran Gustavo Cusinato, Julián Maneiro y Lucía Varisco se manifestó en contra del tratamiento sobre tablas así como del proyecto de ley del gobierno provincial por medio del cual se otorga al gobernador la facultad de convocar las elecciones para el mes de septiembre. Es decir, separadas solo por días de las nacionales.

El bloque radical mencionó que “Este proyecto de ley no trae certezas sobre la fecha de las elecciones, ya que el gobernador se reserva la potestad de convocar junto con las elecciones nacionales, ni tampoco es el resultado de una convocatoria al diálogo con los actores políticos de la provincia, ya que no hemos sido convocados a ningún tipo de diálogo”.

“Aprobar este proyecto de ley es darle mayor discrecionalidad al gobernador para que fije la fecha de las elecciones cuando le convenga al gobierno provincial, ya que se reserva hacer elecciones separadas de las nacionales solo con 1 mes de diferencia, de tal modo que seguiremos con la indefinición de la fecha por meses y bajo las especulaciones de determinadas conveniencias e intereses”, argumentaron. 



· Pocas certezas

“Desde el oficialismo se señala que este proyecto, y el acompañamiento de otros diputados de Cambiemos así lo confirma y que es el resultado del diálogo con otras fuerzas políticas, diálogo del cual no hemos participado, por lo cual suena más bien a hacer un traje a medida que a establecer reglas de juego claras. No podemos dejar de señalar que este proyecto deja, según la conveniencia del gobierno provincial, hacer dos elecciones (las PASO y la General) con solo un mes de anticipación que las nacionales, poniendo al Estado provincial en la necesidad de solventar los millonarios gastos que eso acarrea y que significa no poder destinarlos a temas urgentes como salud, educación o seguridad”, opinaron los legisladores radicales. 

“Con esta ley el gobernador gana tiempo y evita tener que tomar en estos días la decisión de convocar o no para abril y junio, por lo cual acompañar su proyecto no es más que ser funcional a la especulación política del PJ”. (APFDigital)

 





Fecha Publicación: 07/12/2022  08:27 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Milei estuvo en Paraná y resaltó la figura de Urquiza Nogoyá tendrá lista de izquierda Políticas para la República quedó habilitado para presentar candidatos en Crespo Lauritto y Oliva se reunieron con Adán Bahl Galimberti, en Maciá, dijo que Entre Ríos tiene problemas graves de conectividad Brasesco pidió a la Municipalidad “voluntad política” para resolver el problema del transporte público en Paraná Lucía Varisco lanzará su candidatura a la intendencia de Paraná Este viernes Javier Milei estará en Paraná junto a Sebastián Etchevehere




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados