UPCN destacó la sanción de la Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica | apfdigital.com.ar
lunes, 04 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 6286  visitas  | online 556  Lectores
PROVINCIALES

UPCN destacó la sanción de la Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica

  Paraná, 15 dic (APFDigital)


– “Esta ley va a posibilitar que la gente vea a la orquesta de Entre Ríos como una posibilidad de crecimiento, no solamente a nivel artístico como cuerpo orquestal, sino también a nivel personal como profesionales”, resaltó el delegado de UPCN en la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), Marcelo Barolín

Bordet le entregó la Ley de Grados a la Orquesta Sinfónica.
Se promulgó la Ley de Grados para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.



Con la presencia en el recinto de las y los trabajadores que la componen, junto a militantes de UPCN, la Cámara de Senadores aprobó la normativa.

El proyecto fue presentado en 2019 por el Secretario General de UPCN, José Allende, en su labor como diputado. Con la nueva ley, las y los integrantes van a contar con un escalafón propio, que tendrá en cuenta la antigüedad y las características particulares del organismo; brindando la posibilidad a cada integrante la posibilidad de hacer carrera.

Al mismo tiempo, la ley buscará evitar el vaciamiento de la sinfónica, uno de sus objetivos es cubrir vacantes que existen hace 12 años, debido a la falta de interés por parte de los músicos de la región en ingresar y permanecer en la orquesta.

“Esta ley va a posibilitar que la gente vea a la orquesta de Entre Ríos como una posibilidad de crecimiento, no solamente a nivel artístico como cuerpo orquestal, sino también a nivel personal como profesionales. Deseamos que esto sea un faro para las demás orquestas del país, somos la primera provincia del interior en contar con la ley de grados”, dijo el delegado de UPCN en la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), Marcelo Barolín.

“Es un antes y un después. Tenemos muchísima alegría por concluir un proceso que nos llevó 10 años plasmar en una ley. Después de insistir y de mucho trabajo realizado junto a funcionarios de la Gobernación, como así también de la Secretaría de Cultura, pudimos llegar a buen puerto”, declaró Barolín.

“Hoy agradecemos a todos los que participaron, sobre todo a UPCN, organización gremial de la que somos parte y nos acompañó a cada paso”, expresó el músico.

Por su parte, el delegado de UPCN también destacó el apoyo de los diputados y senadores “que siempre nos han acompañado en nuestros proyectos”.

“Quiero destacar este proceso porque ha sido excepcional en el crecimiento de la orquesta en su conciencia como trabajadores. Somos profesionales de la música y nuestra voluntad está apuntada a producir música, y a veces nos olvidamos que somos trabajadores y trabajadoras del Estado. Ahora esa mentalidad se fue fortaleciendo y fue vital, es lo que nos posibilitó que hoy estemos celebrando”, concluyó el delegado de UPCN. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 15/12/2022  13:33 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Trabajadores irán a Diputados para reclamar la sanción del proyecto que modifica las funciones del Copnaf Agmer adelantó que tendrá “disposición al diálogo”, pero “firmeza en los reclamos” La Uader otorgó el título de Doctora Honoris Causa a Rosario Badano Continúa la modernización del equipamiento de laboratorio en diferentes hospitales de la Provincia Rige un alerta a muy corto plazo por lluvias intensas y ocasional caída de granizo Obra pública: El Ministerio de Planeamiento de la Provincia expresó que no dejará deuda a la próxima gestión Ante los incrementos, la Federación de Panaderos fijó el precio del pan Agmer reclama una corrección por las “malas liquidaciones de sueldos”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados