La ONU está en contra de las políticas de ajuste fiscal y la excesiva suba de tasas | apfdigital.com.ar
jueves, 26 de enero de 2023
Hora: : :

Hoy: 7529  visitas  | online 337  Lectores
INTERNACIONALES

La ONU está en contra de las políticas de ajuste fiscal y la excesiva suba de tasas

  Ginebra, 26 ene (APFDigital)
- Así lo señaló la organización en su nuevo informe de perspectivas económicas, en el que rebajó al 1,9% su previsión de crecimiento global para este año en medio de una fuerte desaceleración en Estados Unidos y en Europa


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este miércoles del riesgo que plantean para la economía mundial posibles subas excesivas de las tasas de interés para combatir la inflación o una apuesta por políticas de austeridad, que considera totalmente erróneas en la coyuntura actual.

Así lo señaló la organización en su nuevo informe de perspectivas económicas, en el que rebajó al 1,9 % su previsión de crecimiento global para este año en medio de una fuerte desaceleración en Estados Unidos y en Europa.

En él, la organización internacional considera "imperativo" evitar la austeridad fiscal y llama a los Gobiernos a seguir gastando para impulsar el crecimiento y evitar que los más vulnerables sufran de forma innecesaria.

"Este no es momento para pensar a corto plazo o de una austeridad fiscal instintiva que exacerba la desigualdad, aumenta el sufrimiento y que podría dejar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fuera del alcance", señala en el texto el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Según la ONU, la situación actual demanda dar prioridad al gasto público e impulsar un gran paquete de estímulo que facilite la recuperación tras la crisis de la covid-19 y permita generar las transformaciones necesarias desde el punto de vista económico y ambiental.

Las recomendaciones de Naciones Unidas chocan al menos en parte con las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que está insistiendo a distintos países en la importancia de preparar medidas de consolidación fiscal.

"La diversidad de opinión es buena. Nosotros matizamos un poco más", dijo preguntado al respecto el principal responsable del informe de la ONU, Hamid Rashid, que dejó claro que cada país necesita recetas distintas, pero insistió en la idea de que un gasto público bien dirigido puede ayudar especialmente en la situación actual.

"Nuestro mensaje para la comunidad global en este momento es evitar la austeridad fiscal", dijo Rashid, apuntando al flojo crecimiento económico que se prevé. "Este no es el momento de recortar el gasto público", insistió.

Ante el contexto de fuerte inflación, Naciones Unidas defiende que hay inversiones que no contribuyen a las subidas de los precios y que, al contrario, pueden ayudar a combatir ese problema a más largo plazo, poniendo como ejemplo la Ley de la Reducción de la Inflación estadounidense, que incluye ayudas y subvenciones millonarias para inversiones en el país.

·Exceso de suba de tasas de interés

Mientras, la organización subrayó el riesgo que plantea una posible subida excesiva de los tipos de interés en un momento en el que la mayor parte de bancos centrales están elevando el precio del dinero para tratar de enfriar la economía y frenar así la inflación.

"Aunque contener la inflación sigue siendo un objetivo clave a corto plazo, los responsables también deben considerar los sacrificios en un crecimiento más lento, pérdidas de empleo y efectos internacionales", señala el informe.

Según la ONU, existe un importante riesgo de que el ajuste monetario sea excesivo y de que ello dañe a la economía, por lo que defiende que debe haber un debate sobre los objetivos de inflación de los bancos centrales.

La organización apunta en todo caso que la inflación parece haber tocado ya techo en las economías más avanzadas y que ello debe permitir frenar el alza de los tipos, sobre todo en Estados Unidos, donde la Reserva Federal (Fed) ha actuado de forma muy agresiva y ello ha tenido ciertos efectos negativos en otras regiones, sobre todo en los países en vías de desarrollo, publicó Ámbito Financiero. (APFDigital)





Fecha Publicación: 26/01/2023  11:19 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Apuntan al Ejército israelí como responsable de la muerte de un periodista en el Líbano Más de 17 mil palestinos murieron desde el inicio de la ofensiva de Israel en Gaza El Tribunal Constitucional de Perú ordenó la excarcelación inmediata de Alberto Fujimori Ya hubo más de 16200 muertos por los ataques israelíes en Gaza Biden dijo que tal vez no buscaría la reelección si Trump no se postulara ONU advierte de que el sur de Gaza no puede acoger a los desplazados que Israel pide evacuar en su ofensiva




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados