Agmer concurrirá a la paritaria con la meta puesta en un “salario que supere la inflación” | apfdigital.com.ar
sábado, 09 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7804  visitas  | online 424  Lectores
PROVINCIALES

Agmer concurrirá a la paritaria con la meta puesta en un “salario que supere la inflación”

  Paraná, 07 feb (APFDigital)


– La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) concurrirá este miércoles a la primera reunión de la Mesa paritaria salarial que tendrá lugar a las 11 en la Secretaría de Trabajo • “A pocas horas de retomar la discusión salarial para este 2023, nuestro horizonte continúa siendo el de salarios por encima de la inflación; salarios que le ganen a quienes especulan con los precios”, afirmaron desde el gremio

El Gobierno abre la Paritaria 2023 y se reúne este miércoles con los gremios docentes.
Paritaria de educación: Desde Agmer pedirán que la pauta salarial 2023 supere a la inflación.



La Comisión Directiva Central de Agmer informó comunica que este lunes 6 de febrero recibió convocatoria formal, por parte de la Secretaría de Trabajo de la Provincia con el propósito de dar inicio a la discusión salarial docente para el año 2023.

El encuentro se realizará en la sede de Trabajo, el miércoles 8 de febrero a las 11 hs.

“Durante 2022 el proceso de discusión salarial llevado adelante por nuestro sector y el Gobierno provincial se dio en un escenario caracterizado por una feroz disparada inflacionaria y el aumento descontrolado y extorsivo de los precios llevado adelante por el poder económico. A pesar de ello, se logró alcanzar el compromiso que el Ejecutivo provincial había anunciado a  principios de 2022, es decir, ubicar los salarios por encima de la inflación, ratificado en la última reunión paritaria del 2 de noviembre”, se resaltó desde el gremio docente

En esa dirección, con una inflación anual que en 2022 fue de 94,80% (Indec), el Ejecutivo abonó con los haberes de enero el 0,35 % (correspondiente a la diferencia existente entre aumento e inflación real) más un 5 %, con el propósito de quedar por encima de la inflación.

“A pocas horas de retomar la discusión salarial para este 2023, nuestro horizonte continúa siendo el de salarios por encima de la inflación; salarios que le ganen a quienes especulan con los precios y juegan con nuestras angustias y conspiran contra nuestros justos anhelos y derechos; salarios dignos, que superen la línea de pobreza y recuperen –sostenidamente- los valores perdidos, y que nos permitan realizar nuestras tareas cotidianas sabiendo que nuestras familias tienen todo lo que necesitan para atender sus necesidades”, expresaron desde Agmer. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 07/02/2023  11:40 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
AJER respaldó a los trabajadores involucrados en “manifestaciones falsas” en el marco del jury a Etienot Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión Trabajo y cuidado, ejes transversales de las políticas del Ministerio de Desarrollo Social en el territorio Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia Más de siete mil estudiantes participan del programa del CGE: Entrerrianada Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta Trabajador del Copnaf expresó: “Las razones por las que no se sancionó la ley no están claras”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados