Las escuelas privadas evalúan cómo se adaptan al tope de cuotas | apfdigital.com.ar
sábado, 10 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 20524  visitas  | online 574  Lectores
PROVINCIALES

Las escuelas privadas evalúan cómo se adaptan al tope de cuotas

  Paraná, 10 feb (APFDigital)


- “Nosotros estábamos esperando qué postura tomaba nuestra provincia respecto a esta sugerencia de Nación; nos enteramos por los medios ayer -tras la reunión del Consejo Federal de Educación- que Entre Ríos adhiere a la propuesta del Ministerio de Economía”, señaló a APFDigital Sonia Auch, de la Asociación de Establecimientos Privados de Entre Ríos (AEPEER )

El Consejo Federal de Educación debatirá este jueves los topes a la suba de las escuelas privadas.
En Entre Ríos se analizará el tope de aumento de cuotas de escuelas.



Después del acuerdo que el Gobierno nacional firmó con las cámaras que nuclean a los colegios privados, restaba aguardar las respuestas de las provincias.

Las subas en las cuotas de los colegios privados tendrán los siguientes máximos: 16,8% en marzo y 3,35 en abril, mayo y junio, y un 4% en julio, aunque a mitad de año se volverán a reunir funcionarios y representantes de las cámaras para rever las cifras.

“En cuanto a nuestro esquema de cuotas, nosotros hacíamos el pedido al Estado para que actualice los valores y emitía una norma donde establecía, de acuerdo al porcentaje que cada uno tenga en subvención estatal, los topes que podíamos aplicar. Hace años que estamos siempre por debajo, la estamos piloteando bastante. Ahora esta situación nos estaría complicando y por eso apelamos al diálogo”, explicó Auch.

La integrante de la AEPPER aseguró que no están de acuerdo con la aplicación de un índice para todo el territorio nacional porque los sueldos docentes, los aumentos de los servicios y de todo lo que hay que tener en cuenta para una actualización son muy dispares entre provincias”.

En cuanto al vínculo de la Asociación con la Provincia, aseguró que es positivo y que se apela al diálogo. “Acá la idea no es obtener ventajas ni desventajas grandes. Venimos con muchas en los últimos años, tendiendo en cuenta los aumentos salariales docentes".(APFDigital)



 





Fecha Publicación: 11/02/2023  07:08 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
ATE Entre Ríos adhiere al paro nacional Los judiciales se movilizaron en reclamo de la restitución del 25,5% del salario Se encuentra abierta la convocatoria a Proyectos Federales de Innovación 2023 Se promulgó la Ley de Grados para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos Soul Proyect y The Brookies se presentan en el ciclo Música en el Patio de la Casa Gris Nuevas obras para el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay Se abre la convocatoria para  participar en la VII Feria del Centro Ex rectores de la Uader participaron de un panel al cumplirse 23 años de la creación de la Universidad




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados