Repudian el blanqueo del mural que recuerda a los 30 mil desaparecidos en Oro Verde | apfdigital.com.ar
domingo, 03 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 20804  visitas  | online 470  Lectores
MUNICIPALES

Repudian el blanqueo del mural que recuerda a los 30 mil desaparecidos en Oro Verde

  Paraná, 17 mar (APFDigital)


– Distintas organizaciones repudiaron la decisión de la Municipalidad de Oro Verde de tapar un mural en homenaje a las mujeres víctimas del Terrorismo de Estado, en el que se habían plasmado la frase “Son 30000” y los símbolos de los pañuelos de Las Madres de Plaza de Mayo

El Municipio de Oro Verde explicó la situación de la pintura del mural por el mes de la Memoria.



En marco del Mes de la Memoria que recuerda la última dictadura militar inaugurada el 24 de marzo de 1976, el grupo Mujeres en Red convocó a muralistas locales para realizar una obra en homenaje a las mujeres víctimas del Terrorismo de Estado.

El mural se realizó en el paredón de Av. Del Castillo, llegando a Av. Los chañares, en la pintura se podía leer "Son 30.000" y los símbolos de los pañuelos de Las Madres de Plaza de Mayo.

“El jueves 16 de marzo nos desayunamos con que la Municipalidad de Oro Verde que tapó los símbolos y textos mencionados y ya se pueden ver los bocetos de lo que será finalmente el mural, que ya no incluye la alusión a los 30 mil desaparecidos ni a las Madres”, cuestionaron distintas organizaciones, que rechazaron la decisión.

“Repudiamos y lamentamos que una iniciativa surgida del Área de la Mujer del Municipio de Oro Verde y el intendente Oscar Toledo, se hayan subido a la ola negacionista del Terrorismo de Estado impulsada por sectores de la más rancia derecha dictatorial de la Argentina que incluye a Juntos por el Cambio y los mal llamados libertarios”, expresaron.

Además, reclamaron “la restitución del mural tapado y un desagravio al grupo de muralistas locales que hizo su trabajo con esmero y compromiso histórico con el gran acuerdo que todavía une a argentinos y argentinas que se sintetiza en la consigna NUNCA MAS!!!”.

El documento lleva las firmas de diversas organizaciones, entre ellas la Asociación de ex presos políticos de Entre Ríos "La Solapa", la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos -Rodher- y la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos (AFADER).

Firman: Partido Justicialista de Oro Verde - Partido por la Educación, la Cultura y el Trabajo - Corriente Agraria Nacional y Popular - (CANPO - Entre Ríos) - Peronismo de la Soberanía de Oro Verde - Agrupación 29 de Abril del Sindicato de Camioneros - Agrupación Unidos por Paraná - Peronismo Feminista - Agrupación Silvia Wollert - Partido Solidario Paraná - Mujeres Tramando, Paraná - Movimiento Popular NuestraAmerica - Asociacion de ex presxs políticoxs de Entre Ríos "La Solapa" - Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos -Rodher- La revolución de las viejas, Paraná - AFADER (Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos entrerrianos y en E.R.). Blanca Osuna (Dip. Nacional) - Gustavo Zavallo (Dip. Provincial) - Leonel Reynoso (Concejal de Oro Verde) - Mariano Schmidt (Vocal del Concejo Comunal de Gob. Etchvere) - Antonio Klaus (Sec de la Comuna de Sauce Montrull) -  Marcelo Ortiz (Sec. Gral. del Sindicato Gráfico Paraná - Daniel Ruiz (Presidente de la U.B. Oro Verde) - KiKe Rios (exviceintendente y exconcejal de Paraná) - Dra. Elena Bosquiazzo - Octavio Halle - Juan Carlos Velázquez - Claudia Froix - Ivanna Rezzet - Prof. Ma. de los Angeles Chaparro - Prof. Silvia G. Diaz (Ex rectora de la Esc. 105) - Mónica Daniela Feyt (Urdinarrarain) - Liliana Barezzi - Evangelina Soledad Baez (Colón) - Lucy Grimalt - Ma Teresa Méndez (Secretaria de DDHH CTA de las y los Trabajadores Paraná) - Miguel Fernández - Viviana Martin - Marcela Selva Ruiz - Ayala Maria Margarita - María Eugenia García - Silvia Kuffer - Silvia Pingsdorf (por la Asociacion de ex presxs políticoxs de Entre Ríos "La Solapa") - Carina Muñoz - Lucía Tejera - Jorge Carlos Ballay (comunicador) - Graciela Strappa - Mariela Elizalde - Patricia Alzugaray - José María Melchor - Mariana Fumaneri - José Rosarigo (Referente del Mov. Octubres, Entre Ríos) - Comisión provincial Cesanteados por dictadura Cívico Militar -  Silvia Kupervaser - Irupé María Cáceres Halle - Mirta Graciela Cáceres Halle - Miguel Angel Demonte - Norma Pereyra - Ricardo Daniel García - Silvia Galizzi - Marta Brasseur - Estela Mas de Ayala - Antonio Hernan Fumaneri - Fernando Caviglia - Manuel Ramat - Blanca Fernández – siguen las firmas. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 17/03/2023  07:39 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Un Shopping de Paraná anunció que prepara la inauguración de tres salas de cine Se presentó en Concepción del Uruguay el libro sobre juicio por jurados en Entre Ríos Diez familias de Colonia Ayuí cuentan con casa propia Concordia: El lago prosigue elevando su nivel mientras aguas abajo sigue un lento descenso Bahl y Romero recorrieron la obra del Planetario Este domingo se realizará una nueva edición del cruce del Túnel Subfluvial en bicicleta Continúan las capacitaciones en primeros auxilios y RCP en Concepción Concursarán los cargos de contador y tesorero en la Municipalidad de Concordia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados