Estudiantes secundarios: continúan las protestas para que se tomen medidas por la ola de calor | apfdigital.com.ar
sábado, 18 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 23875  visitas  | online 494  Lectores
PROVINCIALES

Estudiantes secundarios: continúan las protestas para que se tomen medidas por la ola de calor

  Paraná, 17 de marzo (APFDigital)


– Grupos de adolescentes se citaron este viernes frente al Consejo de Educación para exigir condiciones adecuadas que les permitan continuar estudiando en este período de altas temperaturas • “Tenemos pocos ventiladores, están rotos o no funcionan; hay algunos que si se prenden directamente salta la térmica y no podemos tener luz en toda la escuela”, expresó una alumna de la escuela Sarmiento a APFDigital



Este viernes, alumnos de varias escuelas secundarias de Paraná se citaron a través de redes sociales frente al Consejo General de Educación (CGE) para exigir condiciones óptimas aptas para las altas temperaturas y poder continuar el cursado con normalidad.

“Tenemos pocos ventiladores, están rotos o no funcionan; hay algunos que si se prenden directamente salta la térmica y no podemos tener luz en toda la escuela. La electricidad está muy mal colocada”, expresó Milagros, estudiante de la Escuela Nº 48 Domingo Faustino Sarmiento.

En lo que confiere a la infraestructura, la alumna contó que “los baños hay que renovarlos casi todos, no hay gas natural y la electricidad no está en condiciones”. En cuanto al agua, “por suerte tenemos para recargar las botellas pero hay escuelas que no lo tienen tampoco o que están sin agua”.

“Vinimos a pedir que se tome alguna medida porque en las aulas de tanto calor que hace los chicos se desmayan, se descomponen y muchas veces fue la ambulancia a la escuela y nadie está haciendo nada. Es un peligro para nosotros”, expresó Julián, otro de los estudiantes a esta agencia.

Los alumnos afirmaron que sus docentes se encontraban de acuerdo con la protesta porque tienen que seguir dando clases en estas condiciones.

• La voz de los jóvenes

“Esto ya lo habían hecho otras escuelas, cuando vinieron a hacerlo los trataron mal, no los escucharon y los amenazaron; también por el hecho de minimizarnos por ser menores, por ser alumnos, es como si nuestra voz no importara. Por eso venimos a pedir que nos escuchen y se generen cambios”, aseguró Milagros.

En cuanto al centro de estudiantes de la Escuela Sarmiento, Julián señaló que “el que hay no está funcionando o no hay porque hablamos con varios chicos y nadie sabe dónde está y queremos conformar uno nuevo. También vinimos a protestar por eso”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 18/03/2023  07:07 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Dura respuesta de Bordet a Frigerio: “Mi mandato va a culminar con una provincia ordenada” UPCN arrancó con asambleas en los lugares de trabajo Colectiveros realizan medidas de fuerza: los usuarios se quedarán sin servicio durante ocho horas Bordet declaró sobre el paro de docentes y ATE: “Me comprometí con todos los trabajadores” Gobernadores de JxC piden unidad en el Congreso y rechazan "cogobernar" con Milei El MST pidió que se anuncie el cronograma de pagos con el aguinaldo adelantado en la provincia Oliva entregó banderas de ceremonias a escuelas uruguayenses AMET realizará paro por 48 hs




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados