La Provincia sigue impulsando el crecimiento de jóvenes emprendedores | apfdigital.com.ar
sábado, 18 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 25451  visitas  | online 610  Lectores
PROVINCIALES

La Provincia sigue impulsando el crecimiento de jóvenes emprendedores

  Paraná, 17 marzo (APFDigital)


– La vicegobernadora Laura Stratta visitó este viernes un emprendimiento de Paraná dedicado a la panificación y pastelería artesanal, que el Gobierno provincial viene acompañando desde su surgimiento • Allí, dialogó con los emprendedores sobre su trabajo actual, los productos entrerrianos y los nuevos desafíos



Micaela Sánchez, Nicolás Bonazzolla y Luciano Gandolfo, son tres jóvenes emprendedores socios y dueños de Ñiam, una panadería y pastelería artesanal que ofrece sus productos elaborados con materia prima regional de la mejor calidad. Desde hace casi cinco años comenzaron este proyecto con el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos a través del Programa Crecer. Hoy, el Estado provincial sigue apoyándolos con sus nuevos desafíos.

Este viernes por la mañana, la vicegobernadora Laura Stratta se acercó hasta el local, ubicado en calle Alem 160, de la capital entrerriana. “Estoy muy contenta de estar aquí visitando el emprendimiento pero también dialogando con sus dueños, con estos jóvenes que han apostado a generar sus propias fuentes de trabajo y a generar también más empleo”, dijo al tiempo que valoró la calidad de sus productos.

Stratta, además, se refirió a los nuevos desafíos de estos jóvenes emprendedores que quieren seguir creciendo. “El Estado estuvo oportunamente acompañándolos para que puedan construir este emprendimiento, crecer y que siga dando frutos e impactando positivamente en lo que es el desarrollo local. Cuando hablo de construcción del emprendimiento no me refiero a lo físico, sino a montar un emprendimiento que pueda tener estos productos de calidad y que por lo tanto pueda seguir creciendo y afianzándose”, remarcó la vicegobernadora.

Por su parte, Micaela, una de las socias, contó que uno de los productos destacados de su local es el chipá. “Tiene un secreto importante es que se hace con productos locales, con mucho queso y mucho amor, y salen calentitos”, comentó tras destacar la calidad de la materia prima que utilizan para elaborar sus productos.

Comentó, además, que por primera vez tuvieron la experiencia de participar en la Fiesta del Mate, realizada a principios de marzo en Paraná. Dijo que durante esta fiesta popular lograron ofrecer nuestros productos y llegar a clientes de otras ciudades. “Esto nos ayuda a instalarnos y seguir creciendo”, destacó la emprendedora tras adelantar que el próximo desafío que tienen proyectado para su negocio es incorporar “chipá frizado”.

Luego, Nicolás, otro de los emprendedores, expresó: “Estamos muy agradecidos por la presencia de la vicegobernadora y que por su intermedio el Estado provincial nos acompañe”. En tal sentido, hizo hincapié en la importancia de la presencia del gobierno provincial para impulsar y promover emprendimientos locales porque permiten “puestos de trabajo, hacer circular mercadería entrerriana, plantearnos nuevos desafíos a corto, mediano y largo plazo”, subrayó. Y agregó: “Estamos muy contentos por la visita, por el reconocimiento y esperamos seguir trabajando, coordinando y cumpliendo objetivos”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 18/03/2023  07:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
UPCN valoró la promulgación de la Ley Provincial contra la violencia laboral Por los dichos de Milei, la Uocra expresó “preocupación e incertidumbre” sobre la obra pública A 200 años de la Educación Agrotécnica, se realizó en Paraná el Encuentro Nacional de Escuelas de esta especialidad Se vota por primera vez en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular: en Entre Ríos participan 7300 personas El Colegio de Corredores de Entre Ríos convoca a una capacitación sobre “habilidades para adaptarse a los cambios que el mercado plantea” Romero destacó  el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública En los Juzgados de Familia de Paraná se iniciaron 4785 causas entre febrero y octubre de este año




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados