Capacitan al personal de las guardias en la atención de las urgencias de salud mental | apfdigital.com.ar
lunes, 27 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 20457  visitas  | online 510  Lectores
PROVINCIALES

Capacitan al personal de las guardias en la atención de las urgencias de salud mental

  Paraná, 27 mar (APFDigital)
  - Comenzó el ciclo de capacitaciones: “Abordaje de las urgencias en salud mental en el segundo nivel de atención ¿qué, cómo y quiénes?”, dirigido a profesionales de las guardias de hospitales generales y los Centros Regionales de Referencia de toda la provincia


El Ministerio de Salud dio inicio a este ciclo de capacitaciones que tendrá un total de 12 encuentros, está destinada a profesionales de las guardias de hospitales generales y Centros Regionales de Referencia de toda la provincia.

Este ciclo, que inició el último martes y se extenderá hasta el 20 de abril, es organizado por la cartera sanitaria provincial a través de la Dirección General de Salud Mental, con la colaboración de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental, sede Paraná. La propuesta tiene como destinatarios principales los equipos de guardia (médicos, enfermeros, trabajadores de mesa de entrada) y autoridades máximas de cada nosocomio, a quienes se busca brindar herramientas prácticas para un abordaje oportuno de las urgencias por motivos de estos padecimientos.

En este sentido, el director general de Salud Mental, Carlos Berbara, precisó cuáles son los ejes centrales de la capacitación: “Introducción a cuadros frecuentes en las urgencias por motivos de salud mental, diagnóstico, tratamiento, abordaje integral, marco jurídico regulatorio; autolesiones y conductas suicidas y problemáticas de consumo, intoxicación y síndrome de abstinencia”, detalló.

Además, el funcionario destacó que la propuesta tiene una dinámica de “conversatorio, ya que prioriza el intercambio de los participantes a partir de situaciones concretas que llegan a las guardias por motivos de salud mental y se trabaja en los modos de abordaje, adecuando según los recursos con los que cuenta cada institución”, explicó Berbara.

De este modo se trabaja para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 (Ley Provincial 10.445/16), que indica que “las internaciones de salud mental deben realizarse en hospitales generales” (artículo Nº 28), brindando herramientas concretas (protocolos, guías y mapas) a fin de establecer modos de intervención compartidos a nivel provincial.

• Modalidad del ciclo de capacitación

La propuesta de formación está pensada para todos los hospitales y Centros Regionales de Referencia de Entre Ríos, por lo que a modo operativo se dividió la provincia en tres grupos, organizados por departamento según el recurso humano en salud mental y las características del trabajo interinstitucional. Cada grupo tendrá un total de cuatro encuentros, tres virtuales y el último presencial a desarrollarse en Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay. (APFDigital)





Fecha Publicación: 27/03/2023  09:11 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
ATE Entre Ríos adhiere al paro nacional Los judiciales se movilizaron en reclamo de la restitución del 25,5% del salario Se encuentra abierta la convocatoria a Proyectos Federales de Innovación 2023 Se promulgó la Ley de Grados para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos Soul Proyect y The Brookies se presentan en el ciclo Música en el Patio de la Casa Gris Nuevas obras para el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay Se abre la convocatoria para  participar en la VII Feria del Centro Ex rectores de la Uader participaron de un panel al cumplirse 23 años de la creación de la Universidad




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados