Alberto Fernández inicia su agenda en Estados Unidos antes de la reunión bilateral con Joe Biden
Nueva York, 27 mar (APFDigital) -El Presidente ya está en Nueva York • Realizará una serie de actividades previas antes del encuentro del miércoles con el mandatario estadounidense
Planteará el tema de la sequía en la Argentina como problema en los ingresos de dólares al país.
El presidente Alberto Fernández inicia hoy su agenda oficial en Estados Unidos, donde el miércoles próximo mantendrá una reunión bilateral a "agenda abierta" con su par de ese país, Joe Biden.
Fernández arribó este domingo a Nueva York desde República Dominicana, después de haber participado en ese país de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno.
Como parte de las actividades previas al encuentro en la Casa Blanca, el mandatario argentino participará este lunes en Nueva York de una cena con unos 30 inversores en el Council of the Americas que preside Susan Segal, una iniciativa en la que trabajó el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
• ¿Qué temas tratará Alberto Fernández con Joe Biden en la reunión?
Será un encuentro de 90 minutos bajo el sistema 1+1, es decir solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una Declaración Conjunta a la prensa.
En el temario a tratar por los dos jefes de Estado aparecen "los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología", como también "la cooperación económica" y los "valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de los derechos humanos".
"La reunión en sí misma es importante, más allá de si es un apoyo o no, Alberto se va a reunir con el presidente de uno de los dos principales países del mundo. Sobre qué pasará después, no hacemos ningún pronóstico previo", respondió a A24.com un alto funcionario con acceso al despacho del presidente.
Según pudo confirmar este portal, el ministro de Economía, Sergio Massa, se sumará a la comitiva que acompañará el miércoles a Alberto Fernández en la reunión.
El encuentro de Fernández con Biden se iba a realizar originalmente a finales de julio del 2022, pero por entonces el mandatario norteamericano había dado positivo en un test de coronavirus, publicó A24.
Con posterioridad, la agenda electoral de los Estados Unidos durante el año pasado fue dilatando la realización de la bilateral.
"Siempre trabajamos para realizar el encuentro entre ambos presidentes", había señalado, antes de la confirmación, una fuente diplomática argentina. (APFDigital)