Legisladores entrerrianos de todos los partidos presentan proyecto para blindar la Hidrovía contra el narcotráfico | apfdigital.com.ar
lunes, 27 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 18176  visitas  | online 481  Lectores
POLITICAS

Legisladores entrerrianos de todos los partidos presentan proyecto para blindar la Hidrovía contra el narcotráfico

  Paraná, 27 Mar (APFDigital)


– Diputados y diputadas que representan a Entre Ríos presentaron un proyecto para declarar de “interés nacional” la creación Sector Narcotráfico Hidrovia Costa del Rio Uruguay, dependiente de la División Narcotráfico Interior Hidrovía, Departamento Narcotráfico de la Dirección General de Aduanas (AFIP) por ser “un área estratégica en la lucha contra el narcotráfico”



El proyecto de declaración fue motorizado por el diputado Tomás Ledesma, pero lleva la firma de toda la representación legislativa de Entre Ríos en Diputados: Carolina Gaillard; Marcelo Casaretto y Blanca Osuna por el justicialismo, Pedro Galimberti y Gabriela Lena por el radicalismo, Marcela Antola por UCR – Evolución y Gustavo Hein y Rogelio Frigerio por el PRO.

“Hemos tomado conocimiento de una acción específica que consideramos muy adecuada, implementada por la Dirección General de Aduanas dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que consiste en la creación del Sector Costa del Río Uruguay dependiente de la División Narcotráfico Interior Hidrovía, Departamento Narcotráfico”, indica el texto de la iniciativa.

Cabe destacar que el sector de referencia se encuentra ubicado en la Aduana de Gualeguaychú.

El área “tiene como finalidad realizar investigaciones sobre delitos vinculados al narcotráfico (contrabando, lavado de dinero y sus delitos conexos) sobre importaciones y exportaciones, procedimientos conjuntos con las áreas operativas de la zona y como principales acciones las de coordinación con las aduanas sobre los controles a realizar a fin de detectar, disuadir y/o reprimir el delito de narcotráfico, asimismo realizar inspecciones sobre cargas y medios de transporte orientada a la detección de sustancia estupefaciente”, detalla.

“También tiene entre sus tareas realizar investigaciones en materia narcotráfico, colaborando y articulando con las fuerzas de seguridad provinciales y federales, el ministerio publico fiscal y los juzgados federales, todo ello en jurisdicción que comprende las Aduanas de Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Concordia”, consigna.

“Ante la amenaza de expansión del narcotráfico en la región, resulta adecuada la acción llevada adelante por la Dirección General de Aduanas en relación con su competencia específica en materia de comercio exterior, para ejercer controles aduaneros con el objetivo de combatir el tráfico ilícito de estupefacientes”, puntualiza. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 28/03/2023  06:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Senado retoma el análisis del proyecto que modifica el rol y el nombre del Copnaf Concordia: Cedió una baranda y tres alumnos cayeron desde la tribuna en un intercolegial Comenzó la Expo Industrial en Paraná Junto a Milei, Sebastián Etchevehere lanzó su precandidatura a gobernador en Paraná UTA Entre Ríos adhiere al paro de choferes de colectivos anunciado para el próximo martes Explota Entre Ríos: Milei copó la peatonal de Paraná Se promulgó la Ley de Grados para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos Paraná: Más de 400 personas mayores participan de los Juegos Evita 2023




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados