Agustín Rossi irá al Congreso para dar su primer informe de gestión | apfdigital.com.ar
lunes, 27 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 8553  visitas  | online 333  Lectores
NACIONALES

Agustín Rossi irá al Congreso para dar su primer informe de gestión

  CABA, 27 de marzo (APFDigital)


- El jefe de Gabinete concurrirá al Congreso y brindará el habitual informe de gestión ante Diputados • La convocatoria fue oficializada por la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, donde recibirá las preguntas de los legisladores



El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, concurrirá al Congreso el próximo miércoles, donde brindará su primer informe de gestión ante la Cámara de Diputados. Se trata del habitual reporte, previsto en la Constitución Nacional, en el cual expondrá sobre la marcha del Gobierno y responderá preguntas de los legisladores.

De este modo, Rossi se presentará ante los Diputados por primera vez desde que asumió en el cargo de Jefe de Gabinete, tras la salida de Juan Manzur.

La presencia del jefe de Gabinete está prevista para el próximo miércoles 29 de marzo a las 10:30, luego del llamado al plenario oficial, cuya convocatoria fue realizada por la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau.

Tras exponer su informe, el jefe de Gabinete responderá las preguntas que le formulen los diputados y que estarán centradas, principalmente, en la marcha de la economía, la política exterior y la situación que atraviesa Rosario, sumado a otras cuestiones coyunturales.

Será el regreso de Agustín Rossi a la Cámara de Diputados, espacio en el que se desempeñó como diputado y jefe del bloque del Frente de Todos. La visita del funcionario está prevista en la Constitución Nacional, en cumplimiento del artículo 101, que establece que el funcionario que ocupe ese cargo debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus cámaras, para informar de la marcha del Gobierno.

• Qué hará la oposición

En tanto, fuentes parlamentarias de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) adelantaron que en sus preguntas el espacio hará hincapié en el alcance de los DNU de pesificación de los activos en dólares del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) que, según dijeron, "descapitalizan los ahorros de los jubilados y trabajadores activos", además de la política exterior y los índices de inflación, entre otros puntos.

Desde el Interbloque Federal, que preside Alejandro "Topo" Rodríguez, pusieron foco en preguntas relacionadas con la "producción agroindustrial, la situación de la inseguridad y la alta criminalidad en la provincia de Santa Fe, el costo del transporte público en las provincias argentinas y la cuestión ambiental".

El último jefe de Gabinete en asistir al Parlamento fue Manzur, quien se presentó en el Congreso dos veces durante su gestión: el 2 de junio de 2022 ante el Senado y el 14 de septiembre ante Diputados, aunque además realizó algunas exposiciones por escrito en otras fechas.

• Trayectoria de Rossi en Diputados

El actual jefe de Gabinete fue jefe del bloque de diputados durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. También se desempeñó como ministro de Defensa en dos oportunidades (entre mayo de 2013 y diciembre de 2015, y entre diciembre de 2019 y agosto de 2021). En tanto que desde junio del año pasado hasta febrero último estuvo a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Con su exposición ante Diputados, el funcionario cumpliría en término con su obligación constitucional de asistir a informar al Parlamento, a poco más de un mes de haber asumido y dentro del plazo legal, teniendo en cuenta que el período de sesiones ordinarias se inició el 1 de marzo, publicó Ámbito Financiero. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 29/03/2023  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Jesús Rodríguez presentó su informe como auditor general de la Nación La Unión Cívica Radical tendrá un bloque unificado en la Cámara de Diputados Milei reunió a su gabinete y sumó a la charla a un especialista en reforma del Estado que estuvo con Menem Milei confirmó que Marco Lavagna continuará al frente del Indec La Cámara de Diputados de la Nación celebra hoy la sesión preparatoria para la jura de los nuevos legisladores Auditoría reveló que Caputo dejó una deuda oculta de USD 7400 millones durante el gobierno de Macri Oficializaron las renuncias de los integrantes del Gabinete de Alberto Fernández Inflación: empresas se anticipan a la devaluación y se acelera la suba de precios




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados