Alberto Fernández  felicitó al matemático argentino, ganador del mayor galardón en matemáticas a nivel mundial | apfdigital.com.ar
lunes, 27 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 20504  visitas  | online 560  Lectores
NACIONALES

Alberto Fernández  felicitó al matemático argentino, ganador del mayor galardón en matemáticas a nivel mundial

  Buenos Aires, 27 Mar (APFDigital)
– Se trata de Luis Caffarelli, recientemente distinguido con el Premio Abel, máximo galardón en matemáticas a nivel mundial -  Es el primer latinoamericano en recibir el galardón - Participaron de la conversación el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Guillermo Durán


El Presidente Alberto Fernández mantuvo esta mañana desde la ciudad de Nueva York una videoconferencia con el matemático e investigador correspondiente del CONICET Luis Caffarelli, el primer latinoamericano en recibir el Premio Abel, máximo galardón en matemáticas a nivel mundial.

El 22 de marzo pasado fue distinguido con el premio Abel, considerado el equivalente al Nobel en matemáticas, por sus contribuciones a la comprensión de las ecuaciones diferenciales parciales y los problemas de límite libre, que se vincula con las interacciones entre sólidos y líquidos.

Durante la comunicación, de la que también participaron el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Guillermo Durán, el mandatario felicitó a Caffarelli por el reconocimiento que recibió por parte de la Academia Noruega de Ciencias y Letras y destacó la importancia de la educación pública argentina.

"Conocemos la magnitud de ese premio y que se lo hayan dado a un científico salido de la universidad pública, del Colegio Nacional, es un orgullo. Es la mejor muestra de la importancia de la educación pública", afirmó el jefe de Estado durante la conversación, en donde además le manifestó la intención de recibirlo pronto en Argentina.

Filmus destacó el impulso que se da desde esta gestión para que la ciencia, la tecnología y la innovación se transformen en políticas de Estado: "Durante este gobierno se sancionaron dos leyes fundamentales: por un lado, la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Y, por el otro, la Ley de Economía del Conocimiento. Estamos frente a un gobierno que ha decidido que el modelo de desarrollo al que aspiramos tiene dos características principales: piensa que la capacidad, el talento y el trabajo de las y los argentinos es el eje principal para el crecimiento; y que la investigación, la ciencia y la tecnología tienen un papel fundamental", remarcó el titular de la cartera científica.

Caffarelli nació en 1948 y estudió Matemáticas en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se doctoró en 1972, y desde 1997 forma parte de la Universidad de Texas, Estados Unidos. (APFDigital)





Fecha Publicación: 27/03/2023  15:36 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Cecilia Moreau: "La candidatura de Daniel Scioli le hace daño a la Argentina" La entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años Elecciones en San Luis, Corrientes, Tucumán y Mendoza: qué se vota este domingo y quiénes son los candidatos Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti Cecilia Moreau: "La candidatura de Daniel Scioli le hace daño a la Argentina" La respuesta del Gobierno a los gobernadores del PJ que exigieron una lista de unidad: “Es un error histórico” El Ministerio de Obras Públicas lanzó un Banco de Prácticas Ambientales El Gobierno nacional anunció la creación de 24 espacios de contención social, sanitaria y educativa en todo el país




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados