Productores de leche piden que se declare a los tambos en desastre agropecuario | apfdigital.com.ar
lunes, 27 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 20258  visitas  | online 229  Lectores
NACIONALES

Productores de leche piden que se declare a los tambos en desastre agropecuario

  CABA, 27 marzo (APFDigital)


– Desde el sector aseguran que la crisis climática viene afectando a los productores de leche durante las últimas tres campañas por lo que pidieron a las autoridades nacionales que declaren a los tambos en Desastre Agropecuario, “para poder aplicar los pocos recursos que obtengamos a la alimentación de nuestros animales”



“La histórica crisis climática que nos viene castigando durante las últimas tres campañas nos han dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23. En la actual, la crisis continúa profundizándose y no sabemos cuándo terminará”, denunciaron este lunes productores de leche de todo el país.

Ante esta situación, desde el sector exigen a las autoridades que declaren a los tambos en Desastre Agropecuario “para poder aplicar los pocos recursos que obtengamos a la alimentación de nuestros animales, sin vernos obligados a mal venderlos al magro precio de la necesidad”.

“Que los Estados nacionales y provinciales no nos sigan sacando si quieren que los tambos sobrevivan hasta que la situación se revierta”, agregaron.

Además, pidieron “a la industria que nos compra la leche y a quien financiamos con la entrega diaria de nuestra materia prima, empatía, ya que sin productores no habrá lácteos que ofrecer. Y son miles los tambos que están en riesgo de desaparecer”.

“Pensamos que la única opción viable en este desastre es encarar en serio una coordinación entre privados interesados en que la trama láctea se sostenga, y pueda despegar pasada la crisis climática y productiva. Para salir fortalecidos mediante una coordinación comercial mejor de la que teníamos previamente: a grandes problemas, grandes soluciones”, mencionaron.

En ese contexto, y a través de un comunicado al que tuvo acceso esta Agencia, convocaron también a todos los demás integrantes de la cadena láctea “a mostrar empatía con el productor que hoy necesita especial sostén para seguir ordeñando”.

“Estamos convencidos de que éstos son los momentos en los que se pone en juego la visión de cadena y la visión de futuro, ya que no habrá futuro sin presente”, sostuvieron.

Por último agregaron: “Si bien la relación comercial de la industria con la producción no ha sido hasta ahora la más equitativa, la gravedad de esta crisis puede ser una oportunidad para mejorarla, demostrando que existe interés real en el sostenimiento de sus tamberos. Son momentos bisagra, de barajar y dar de nuevo, y esto no será posible si gran parte de los productores desaparecen o quedan seriamente dañados”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 28/03/2023  06:01 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Cecilia Moreau: "La candidatura de Daniel Scioli le hace daño a la Argentina" La entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años Elecciones en San Luis, Corrientes, Tucumán y Mendoza: qué se vota este domingo y quiénes son los candidatos Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti Cecilia Moreau: "La candidatura de Daniel Scioli le hace daño a la Argentina" La respuesta del Gobierno a los gobernadores del PJ que exigieron una lista de unidad: “Es un error histórico” El Ministerio de Obras Públicas lanzó un Banco de Prácticas Ambientales El Gobierno nacional anunció la creación de 24 espacios de contención social, sanitaria y educativa en todo el país




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados