Está abierta la inscripción a la Diplomatura en Gestión y Producción de Festivales Populares | apfdigital.com.ar
miércoles, 24 de mayo de 2023
Hora: : :

Hoy: 20450  visitas  | online 399  Lectores
PROVINCIALES

Está abierta la inscripción a la Diplomatura en Gestión y Producción de Festivales Populares

  Paraná, 24 may (APFDigital)


- La propuesta está dirigida a residentes de las provincias que integran la Región Centro (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba) y es organizada por la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y la Universidad Nacional de las Artes • Está destinada a quienes participen de equipos de gestión, programación y producción de fiestas populares



Hasta el 29 de mayo está abierta la inscripción a la Diplomatura en Gestión y Producción de Festivales Populares - Región Centro, una propuesta formativa orientada a sistematizar conocimientos y consolidar herramientas técnico-operativas vinculadas a la realización de estos encuentros a partir de las propias experiencias de escenificación de la cultura popular.

Organizada por la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y la Universidad Nacional de las Artes a través de su Departamento de Folklore, está destinada a gestoras y gestores culturales, programadores y a quienes participen de producciones de fiestas populares, ya sea desde el sector público como del privado y residan en las provincias de Córdoba, Entre Ríos o Santa Fe.

"Estas propuestas pedagógicas no sólo mejoran las habilidades técnicas de quienes gestan, producen y/o comunican fiestas populares, sino que también permiten compartir saberes y experiencias, abogando por que las fiestas populares sean una verdadera celebración de nuestras identidades", subrayó el secretario de Gestión Cultural de la Nación Federico Prieto.

• Sobre la Diplomatura

La cursada será desde el miércoles 14 de junio al 6 de diciembre de manera virtual, con encuentros sincrónicos y recursos asincrónicos. Y como tiene un cupo de 60 participantes, para el proceso de selección se priorizará experiencia y antecedentes en la temática del curso, también la inclusión de postulantes sin formación universitaria previa; diversidad y paridad de género; la equidad en la representación territorial de las provincias que forman parte de la Región Centro; y el potencial de réplica de los conocimientos a nivel local y regional. Es requisito tener nivel secundario completo y la presentación de una carta de referencia.

Entre sus lineamientos, propone una formación práctica junto con la adquisición de contenidos teóricos integradores. En ese marco, se plantea una estructura curricular de seis módulos distribuidos en dos trimestres, en los que se abordará un panorama general de las fiestas y festivales de la Argentina; los procesos de gestión; sus aspectos legales, laborales y financieros; la producción artística, curaduría y programación; y su abordaje territorial y participativo.

Las y los interesados pueden escribir a: folklore.gypfestivalespopulares@una.edu.ar o ingresar a argentina.gob.ar/cultura/convocatorias por más información. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/05/2023  09:06 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
UPCN solicita que se creen cargos para auxiliares de educación Destacan la ejecución de obras viales en Pueblo Brugo Asumió el nuevo director del hospital de Santa Elena Vuelve la música al patio de la Casa de Gobierno Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales La provincia impulsa la formación laboral de jóvenes en articulación con organizaciones de la comunidad Abrieron las ofertas para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°11 de Rosario del Tala El gobierno provincial fortalece políticas de inclusión en las escuelas




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados