UDA destaco la convocatoria del Gobierno y pidió que no se dilate la fecha de la segunda reunión | apfdigital.com.ar
miércoles, 24 de mayo de 2023
Hora: : :

Hoy: 21162  visitas  | online 453  Lectores
PRIMERA PLANA

UDA destaco la convocatoria del Gobierno y pidió que no se dilate la fecha de la segunda reunión

  Paraná, 24 May (APFDigital)


– “No podemos dejar pasar mucho tiempo entre una reunión u otra, porque día que pasa, día que hay un nuevo  docente que está pasando hambre”, expresó a APFDigital la titular de Unión Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya , luego de la reunión con el Gobierno para debatir la reapertura de las paritarias docentes

Este miércoles en la Secretaria de Trabajo,  el gobierno provincial y los gremios docentes volvieron a reunirse, en el marco de la comisión prevista en el acuerdo paritario de febrero

  En el encuentro no se realizaron ofertas salariales y pasaron a un cuarto intermedio.

En cuanto a sensaciones post encuentro, la secretaria general de UDA  señaló que “fue una reunión positiva, dado que todos pudimos expresar lo que pensamos. Generalmente los gremios estamos pensando siempre lo mismo porque estamos en contacto directo con los docentes  y son ellos los que nos están marcando la cancha. Así que lo entre los gremios estamos siempre coordinando acciones para la mejorar la calidad de vida del trabajador docente”.

Por otra parte, cuestionó que no se haya establecido fecha para la próxima reunión y pidió que no se dilate el segundo encuentro: “No podemos dejar pasar mucho tiempo entre una reunión u otra, porque día que pasa, día que hay un nuevo  docente que está pasando hambre”.

En cuanto a la reapertura de las partirarias, Raya sostuvo a esta Agencia que “la inflación ha superado ampliamente los acuerdos previos que hemos tenido y  los docentes están por debajo de la canasta básica.” Y agregó: “Acá se habla es de cubrir la canasta básica, pero debemos tener en cuenta que no solamente de pan vive el hombre, como dicen, también tiene un techo digno que sostener por lo que si está alquilando debe decidir entre si come o se resguarda bajo el techo”.

“Queremos de una vez por todas que los salarios que se acuerden a futuro sean tomando como base el último cobrado porque en este momento estamos sacando cuentas con salarios a enero del 2023, es decir, que los aumentos se basan en ese salario que tuvimos en el mes de enero. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/05/2023  12:45 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Congreso Provincial de la UCR aprobó la conformación de una alianza electoral Destacan la labor del Juzgado Federal a un año de su apertura formal en Concordia Empresarios entrerrianos destacaron las posibilidades de intercambio con el sudeste asiático Destacan la consolidación del radicalismo entrerriano Aduana Gualeguaychú secuestró más de 100 neumáticos sin documentación El centro – sur de Entre Ríos en alerta amarilla por tormentas Piaggio apoyará la candidatura de Bahl Se conformó la Liga Justicialista del Departamento Colón




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados