La Ministra Romero y el Decano de Ciencias Económicas de la UNER acordaron un nuevo espacio de formación | apfdigital.com.ar
jueves, 25 de mayo de 2023
Hora: : :

Hoy: 21805  visitas  | online 392  Lectores
PROVINCIALES

La Ministra Romero y el Decano de Ciencias Económicas de la UNER acordaron un nuevo espacio de formación

  Paraná, 24 may (APFDigital)


- Con el objetivo de coordinar acciones conjuntas vinculadas a la formación para la prevención de lavado de activos y delitos económicos, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero se reunió con el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Sebastián Pérez



Durante el encuentro se acordaron acciones para que personal jerárquico de la Policía de Entre Ríos pueda capacitarse en la Universidad a través de la Diplomatura en Prevención y Lavado de Activos.

Se trata de una formación aprobada por resolución C.D. N°337/20 de la Facultad de Ciencias Económicas (UNER) con el fin de brindar mejores prácticas para cumplir con la normativa de prevención y represión del Lavado de Activos.

Asimismo, esta Diplomatura busca facilitar conocimiento legales y reglamentarios que permitan mitigar los riesgos operativos de las actividades que se desarrollan en la materia.

"Esta capacitación pone el acento en una temática muy específica de delitos complejos, los delitos de este siglo que preocupan a toda la humanidad. Desde el Estado tenemos que ejercer una mirada más aguda, porque la modalidad delictiva que existía hace 35 años en Argentina es completamente distinta de la que hoy existe. Esto nos requiere a los estados articular y trabajar en conjunto con diferentes instituciones”, sostuvo la titular de la cartera de Gobierno.

“A la creatividad que tiene el mundo del delito la tenemos que contestar con herramientas adecuadas”, remarcó y agregó: “Ante esos desafíos tenemos que dar una función eficaz y rápida”, agregó.

La Diplomatura en Prevención y Lavado de Activos tiene como objetivos, identificar la dimensión internacional del lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo; dimensionar el estado de situación del funcionamiento del sistema de prevención en Argentina; obtener conocimientos sobre el riego penal de delitos de lavado de dinero; conocer los riesgos administrativos y las facultades sancionatorias de la Unidad de Información Financiera (UIF); comprender la dinámica regulatoria y pragmática; actualizar conocimientos en materia de administración de riesgos de lavado de activos y adquirir facultades para desarrollar programas y procedimientos. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 25/05/2023  05:20 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
UPCN solicita que se creen cargos para auxiliares de educación Destacan la ejecución de obras viales en Pueblo Brugo Asumió el nuevo director del hospital de Santa Elena Vuelve la música al patio de la Casa de Gobierno Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales La provincia impulsa la formación laboral de jóvenes en articulación con organizaciones de la comunidad Abrieron las ofertas para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°11 de Rosario del Tala El gobierno provincial fortalece políticas de inclusión en las escuelas




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados