Intensifican las coordinaciones interinstitucionales por gripe aviar | apfdigital.com.ar
jueves, 25 de mayo de 2023
Hora: : :

Hoy: 23301  visitas  | online 877  Lectores
PROVINCIALES

Intensifican las coordinaciones interinstitucionales por gripe aviar

  Crespo, 24 de may (APFDigital)


- Luego de confirmarse el primer caso positivo de gripe aviar en General Racedo, se realizó en Crespo una reunión de coordinación operativa para evaluar el trabajo realizado y la culminación de las tareas que indica el manual de procedimiento de contingencia



Se llevó a cabo una reunión en el centro de operaciones que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tiene montado en Crespo.

La máxima coordinación entre las instituciones públicas y privadas bajo la coordinación y rectoría del Senasa irá haciendo más eficiente, efectiva y eficaz la tarea de llevar adelante el protocolo que se debe aplicar para la aparición de un caso positivo.

El Coordinador regional de Sanidad Animal, Ignacio Caropresi, expuso ante las instituciones presentes, un repaso de todo lo actuado hasta la fecha, manifestando su satisfacción por la rapidez en el actuar y aplicar cada uno de los procedimientos necesarios. Agradeció también la colaboración del gobierno provincial y municipal; de las empresas avícolas, la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y la Cooperativa Avícola de Entre Ríos (Coopavier).

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, resaltó “el trabajo de colaboración que la provincia ha prestado al Senasa en función de reforzar el sistema de vigilancia desde enero a la fecha”.

En relación al primer caso positivo de gripe aviar en la localidad de General Racedo, el titular de la cartera productiva, señaló que “se han puesto a disposición del Senasa, todos los resortes del Estado Provincial en función de que el organismo cuente con todas las herramientas para llevar adelante el protocolo necesario”.

En este sentido, Amavet aclaró que “si bien se ha erradicado el foco en la granja que tuvo el positivo hay que seguir paso a paso aplicando el protocolo que establecen los organismos internacionales. De esta manera, durante 28 días estaremos monitoreando las casi sesenta granjas y recibiendo el resultado de las muestras que se analicen. Hay que destacar el compromiso del sector privado y el aporte realizado para erradicar este primer foco, como así también el profesionalismo con el que el Senasa trabajó en el tema”, concluyó Amavet.

Formaron parte de la reunión, el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, la Subsecretaría de Comuna y la Dirección de Junta de Gobierno, Vialidad Provincial, la Cooperativa Avícola de Entre Ríos, la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, Senasa, y la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 25/05/2023  07:38 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
UPCN valoró la promulgación de la Ley Provincial contra la violencia laboral Por los dichos de Milei, la Uocra expresó “preocupación e incertidumbre” sobre la obra pública El Colegio de Corredores de Entre Ríos convoca a una capacitación sobre “habilidades para adaptarse a los cambios que el mercado plantea” A 200 años de la Educación Agrotécnica, se realizó en Paraná el Encuentro Nacional de Escuelas de esta especialidad Romero destacó  el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay Se vota por primera vez en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular: en Entre Ríos participan 7300 personas Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública En los Juzgados de Familia de Paraná se iniciaron 4785 causas entre febrero y octubre de este año




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados