Se convoca a organizaciones de Derechos Humanos para la integración del Comité Provincial de la Tortura | apfdigital.com.ar
viernes, 26 de mayo de 2023
Hora: : :

Hoy: 18741  visitas  | online 854  Lectores
PROVINCIALES

Se convoca a organizaciones de Derechos Humanos para la integración del Comité Provincial de la Tortura

  Paraná, 26 may (APFDigital)


- La Comisión Bicameral de Derechos Humanos convocó a organismos de la provincia a participar de la asamblea que se realizará a fin de cumplimentar la conformación del Sistema de Prevención de la Tortura en nuestra provincia



El pasado miércoles 17 de mayo se constituyó, en el marco de la Legislatura provincial, la Comisión Bicameral Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos de la Legislatura de la provincia de Entre Ríos, conforme lo establece la Ley N° 10.563 y su modificatoria.

En la reunión se designaron como autoridades de la Comisión Bicameral al senador Jorge Maradey como presidente y la diputada Stefanía Cora como secretaria, y se puso en marcha un plan de trabajo a fin de avanzar con los procedimientos previstos para la conformación del CPPT.

En este sentido, se notificaron las designaciones por parte de la Cámara de Diputados de Juan Cosso y de Gracia Jaroslavsky, en tanto que por el Senado se informó la designación de Jorge Maradey para representar a la Cámara alta en dicho órgano.

Por su parte, desde el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia y la Subsecretaría de Derechos Humanos informaron que Matías Germano será quién integre el comité en su representación.

• Convocatoria

De acuerdo a lo establecido por la legislación vigente, la Comisión Bicameral convoca a las organizaciones de Derechos Humanos de la provincia de Entre Ríos a participar de la convocatoria que se realizará por un plazo de 10 días corridos a partir del lunes 22 de mayo del corriente a que se presenten para participar de la asamblea en la cual se deberán elegir a dos representantes de sociedad civil para integrarse el CPPT.

Las condiciones y requisitos para inscribirse en esta convocatoria fueron publicados en el Boletín Oficial (ver enlace) y están establecidos por la Ley 11.059. Deberán remitir nota firmada por presidente/a en funciones solicitando participar de dicha asamblea, copia del estatuto de la organización y certificación de vigencia de la personería jurídica emitido por la Dirección Provincial de Inspección de Personas Jurídicas por el término de diez (10) días corridos, ante la Mesa de entradas de la Cámara de Diputados o de Senadores de lunes a viernes en horario de 8 a 13 horas y/o a través del correo electrónico bicameralddhher@gmail.com.

Finalmente, tras la designación en asamblea de la representación civil quedará conformado en la provincia de Entre Ríos órgano que será integrado por tres representantes de la legislatura, uno por el ejecutivo y dos por organizaciones de Derechos Humanos. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 27/05/2023  08:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
ATE Entre Ríos adhiere al paro nacional Los judiciales se movilizaron en reclamo de la restitución del 25,5% del salario Se encuentra abierta la convocatoria a Proyectos Federales de Innovación 2023 Soul Proyect y The Brookies se presentan en el ciclo Música en el Patio de la Casa Gris Nuevas obras para el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay Se abre la convocatoria para  participar en la VII Feria del Centro Ex rectores de la Uader participaron de un panel al cumplirse 23 años de la creación de la Universidad Se convoca a capacitadores escénicos para el Encuentro Entrerriano de Teatro




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados