Orrico: “La afiebrada idea de que Vales puede ser parte de Juntos por Entre Ríos parece surgida de las más oscuras estrategias” | apfdigital.com.ar
viernes, 26 de mayo de 2023
Hora: : :

Hoy: 8234  visitas  | online 348  Lectores
POLITICAS

Orrico: “La afiebrada idea de que Vales puede ser parte de Juntos por Entre Ríos parece surgida de las más oscuras estrategias”

  Concepción del Uruguay, 26 may (APFDigital)


– El dirigente y precandidato a intendente de Concepción del Uruguay x JxC, Juan Orrico, criticó a Ricardo Vales, quien días atrás renunció a la viceintendencia y abrió las especulaciones sobre su posible desembarco en la coalición opositora • “Debemos ser lo suficientemente inteligentes para evitar que nos vendan espejitos de colores”, sostuvo

El viceintendente de Concepción renunció y en Juntos lo cuentan dentro de sus filas.



A continuación, las declaraciones de Orrico contra Vales, quien podría convertirse en su competidor por la Intendencia:

“La renuncia del Vice intendente oficialista es una muestra más del grado de descomposición y nivel de desacuerdo que existe en el kirchnerismo. Lo vemos en la formula nacional, en la falta de dialogo y articulación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. El espejo local es la fórmula integrada por Martin Oliva y Ricardo Vales. Los únicos perjudicados, obviamente, somos los ciudadanos.

La afiebrada idea de que Vales puede ser parte de Juntos por Entre Ríos parece surgida de las más oscuras estrategias, de quienes intentan dividir y confundir al electorado  para obtener algún rédito.

El “Caballo de Troya”, intenta. Como ciudadanos de Concepción debemos ser lo suficientemente inteligentes para evitar que nos vendan “espejitos de colores”. Juntos por Entre Ríos debe oponer resistencia a las operaciones de los que huyen sin otra motivación más que especular y fomentar el despecho, con otros principios, otras ideas y obviamente otros valores.

Quien ha sido co-responsable en estos últimos 36 años es parte del pasado y artífice de la falta de respuestas de gobiernos que no han solucionado los problemas de los uruguayenses, que no han dicho nada ante la falta de trabajo, pobreza e inflación, ni ante el abandono total del sentido innovador que supimos tener los concepcioneros.

En definitiva, ante todas y cada una de las medidas que nos han traído hasta aquí, concluyentemente , no se trata del futuro.

Algunos de manera inconsciente, hacen una evaluación positiva de la situación. Pero sabemos que se torna un vehículo de destrucción para quienes lo recibimos: por falta de claridad y transparencia ya que no se trata de un mercado, donde todo se puede comprar o vender.

Una cosa es el diálogo institucional como elemento central del proceso democrático, sobre todo el dialogo con los que piensan diferente, ese que nos permite lograr acuerdos de gobernabilidad para vehiculizar y hacer sustentables en el tiempo las acciones de gobierno.

Pero otra muy diferente –y que no debemos hacer- es que, como coalición que pretende gobernar los destinos de la provincia y la ciudad lleguemos a amontonarnos sin tener en cuenta principios y valores de cambio para dar respuesta a los reclamos de nuestros vecinos.

Tampoco podemos perder el tiempo, son grandes los desafíos que nos esperan. Hemos dicho, a todos, que debemos discutir hoy la Ciudad del Futuro. Como hacer de la Histórica la ciudad más importante de Entre Ríos? No podemos hacerlo si integramos a quien ha sido uno de los máximos responsables y partícipes de su decadencia.

El Viceintendente no es un actor de reparto, más allá de que quiera blanquearse con JxER.

Lo más importante es reconstruir la confianza, debemos inspirarnos en nuestro pasado y en nuestras mejores tradiciones, asentados en lo que mejor que se ha construido en la ciudad. Pero no puede ser  de la mano de los Caballos de Troya que buscan alterar nuestro camino y desviarnos de nuestro propósito.

La respuesta al futuro no se explica en la complicidad con el pasado. No somos todos lo mismo”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 27/05/2023  08:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El nuevo Senado tendrá a Cavagna como vice primero y a Oliva y Vergara en las presidencias de bloque Frigerio recibió a Pullaro para delinear una agenda común entre Santa Fe y Entre Ríos “Soy un hombre de consenso asi que espero podamos lograr una Cámara de mucho debate de ideas”, manifestó Hein Morchio confirmó que integrará el bloque de Pichetto Juran hoy los nuevos diputados provinciales “Tenemos en claro que debemos sacar las leyes que Frigerio necesita”, afirmó el titular de JxER en el Senado El titular del bloque de Senadores del PJ comprometió acompañamiento responsable a las políticas del Ejecutivo Frigerio adelantó que enviará un paquete de leyes a la Legislatura




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados