El Senado avanza sobre el proyecto que amplía las licencias para los estatales entrerrianos | apfdigital.com.ar
lunes, 04 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 8251  visitas  | online 538  Lectores
POLITICAS

El Senado avanza sobre el proyecto que amplía las licencias para los estatales entrerrianos

  Paraná, 01 de jun (APFDigital)


– El nuevo proyecto de ley sobre las licencias por paternidad y maternidad para los trabajadores estatales entrerrianos, fue discutido esta semana por primera vez en el Senado provincial · En declaraciones a APFDigital, la senadora Flavia Maidana (PJ-Nogoyá) -autora de la iniciativa- brindó detalles sobre el texto que contempla licencias por maternidad, paternidad, adopción, alimentación y aborto

El Senado trata este martes un proyecto que amplía las licencias por maternidad y paternidad.
UPCN celebró que la Legislatura inicie el debate sobre la ampliación de las licencias por maternidad.



El proyecto de ley extiende a 120 días la licencia por maternidad, que actualmente es de 90 días, y a 20 días la licencia por paternidad, que es de solo dos días. También se disponen licencias para quienes adopten y para las mujeres que aborten voluntaria o involuntariamente.

En este sentido, la senadora por el PJ, Flavia Maidana explicó: “El objetivo del proyecto, más allá de los días, es la distribución de las tareas de cuidado entre ambos progenitores para evitar que no recaiga todo en la persona gestante”.

La iniciativa fue abordada este miércoles por la Comisión de Legislación del Senado y en los próximos días se realizará una reunión conjunta con los integrantes de la Comisión de Legislación de la Cámara de Diputados para informarlos sobre el texto y evitar que el proyecto tenga que retroceder y volver al Senado . “La idea es que salga lo más antes posible”, sostuvo Maidana.

En relación a la legislación vigente sobre la licencia por paternidad, la senadora dijo que le resulta “totalmente ilógica” porque el progenitor tiene todo el derecho de acompañar, de cuidar a su pareja y a su hijo".

La legisladora también aseguró: “Está científicamente comprobado que el cuidado del niño por ambos progenitores tiene un impacto muy positivo en la salud emocional y el progreso cognitivo”.

Luego dijo que "Entre Ríos se encuentra muy atrasada" si se compara su legislación con la nacional o las de otras provincias, que tienen una ley mucho más acorde a la necesidad de que haya un cuidado compartido de las infancias.

• Licencias por adopción

“Vamos a reformar el artículo de las licencias por adopción para que estén de acuerdo a la edad del niño que llega para formar parte de la familia adoptante ”, afirmó Maidana.

En este sentido, agregó que "no es lo mismo tener la guarda de un niño de 0 a 3 años, que de un adolescente, porque si bien sabemos que tambi{en fue apartado de su núcleo familiar, la adaptación y el cuidado deben ser otros”.

• Licencias por aborto

Hay diferencias en la licencia para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y por un aborto involuntario, pero para ambos se deberá presentar el certificado médico correspondiente.

Para una IVE la licencia será de 10 días. Pasados los 150 días de concepción -alrededor de 5 meses- ya sería un aborto involuntario y el tiempo será de entre 20 y 30 días de permiso.

• Licencias por alimentación

“Cualquiera de los dos progenitores podrá gozar de ese permiso de dos horas diarias y el objetivo es llevarlo hasta los 18 meses de vida del niño para poder alimentarlo, más allá de la lactancia”, contó la legisladora a esta Agencia. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 02/06/2023  06:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Frigerio felicitó a Patricia Bullrich tras su designación como ministra de Seguridad de Milei Concejales electos de Paraná destacaron su compromiso con la gestión Romero adelantó cuáles serán sus prioridades: servicios, barrios, transporte y desarrollo humano “Llevamos adelante un gobierno de puertas abiertas y consensos”, afirmó Bordet Bordet pidió a Milei que siga la obra pública: "Mejora la vida de vecinos y genera empleo" Con la iniciativa de Rogelio Frigerio, los gobernadores impulsan un proyecto para coparticipar la mitad del impuesto al cheque Rosario Romero presentó el equipo que la acompañará durante su gestión al frente de la Municipalidad de Paraná Bahl pidió que la Provincia coparticipe a los municipios los fondos de Nación para hacer frente al aguinaldo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados