Paraná compartió la experiencia “Marca Ciudad” con otras localidades de la provincia | apfdigital.com.ar
sábado, 03 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 6511  visitas  | online 906  Lectores
MUNICIPALES

Paraná compartió la experiencia “Marca Ciudad” con otras localidades de la provincia

  Paraná, 02 jun (APFDigital)


- Referentes de municipios, concejos deliberantes, comunas, juntas de gobierno, estudiantes de comunicación y marketing conocieron, a través de la experiencia de la ciudad capital, herramientas acerca de cómo pensar y desarrollar una marca • La disertación fue libre y gratuita y estuvo a cargo del consultor Raúl Belluccia, en la Sala Mayo



La jornada denominada “La marca lugar como una herramienta participativa para posicionar la ciudad” contó con la presencia y exposición del prestigioso especialista, Raúl Belluccia, quien expuso sobre qué es una marca ciudad y para qué sirve, los desafíos y estrategias para posicionar un lugar aprovechando fortalezas y oportunidades. En la jornada también se presentó el caso Marca Paraná como un proceso colaborativo hacia una visión compartida de ciudad, a cargo del equipo técnico del programa Marca Paraná.

El intendente Adán Bahl brindó palabras de bienvenida para los asistentes de la jornada, que contó con representantes de distintas municipalidades, comunas, juntas de gobierno, áreas municipales y concejos deliberantes de ciudades de Entre Ríos: Aldea María Luisa, Colonia Ensayo, Colonia Ayuí, Diamante, General Galarza, Crespo, Concepción del Uruguay, Urdinarrain, Aldea Spatzenkutter, Hasenkamp, Colonia Avellaneda, Lucas González, Aldea Brasilera, Seguí, entre otros.

“La Marca Ciudad es más que un sello. Es un proyecto colectivo que apunta a poner en valor lo propio y promueve la participación y el trabajo conjunto entre los distintos actores locales. Eso ha sido clave en el desarrollo y posicionamiento de Paraná en estos últimos años. Del Consejo Asesor han salido múltiples propuestas que realmente marcan un antes y un después en la ciudad”, señaló el presidente municipal.

En ese marco, la coordinadora de Marca Paraná, Anabel Waigandt, señaló: “Hemos tenido la experiencia de presentar el proceso de Marca Paraná en otros lugares, como Buenos Aires y Tucumán, y siempre nos destacan el valor diferencial que tiene el concepto participativo. A nosotros nos ha dado mucho más resultado, inclusive desde las expectativas que teníamos desde el inicio”, reflexionó y completó: “Entendemos que es una responsabilidad compartir esta experiencia, que fue positiva, con otras localidades, algunas muy cercanas, para que puedan iniciar un proceso similar”.

Los participantes además tuvieron una instancia de trabajo en modalidad taller, con el objetivo de que se lleven una guía práctica y orientaciones que les permitan evaluar la posibilidad de comenzar un proceso de marca ciudad en sus comunidades.

La actividad fue organizada por el programa Marca Paraná, la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos; las tres instituciones académicas forman parte del Consejo Asesor de Marca Paraná, órgano conformado por organizaciones del sector público y privado que llevan adelante diversas iniciativas alineadas a una visión compartida de la ciudad en el marco del proceso de implementación de la marca de la ciudad de Paraná.

La jornada dio inicio a las propuestas del Mes de la Ciudad para celebrar los 210 años de Paraná. La agenda completa se encuentra en www.parana.gob.ar

Estuvieron presentes el secretario de Coordinación Estratégica, José Claret; el subsecretario de Turismo, Agustín Clavenzani; las subsecretarias de Inversión y Empleo, Vanina Alessi, y de Salud y Ambiente, Silvina Saavedra. También representantes de organizaciones integrantes del Consejo Asesor de Marca Paraná, autoridades, funcionarios, referentes, representantes de diferentes municipalidades, concejos deliberantes, comunas, juntas de gobierno y organizaciones de la provincia. Docentes y estudiantes universitarios. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 03/06/2023  07:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Paraná: convocan a disfrutar la 32º Feria de las Colectividades, con patio de sabores y stands culturales Gualeguaychú: el Registro Civil abrirá los sábados para gestionar el nuevo documento a jóvenes entre 14 y 20 años Nación, Provincia y Municipio acompañan con políticas sociales a las comunidades del departamento Islas del Ibicuy Villa Urquiza: La Uader y el Municipio brindarán talleres destinados a la actividad turística El Municipio de Concordia prepara una campaña de concientización sobre vacunación Se realizó la primera reunión del Consejo Asesor del Parque Hortícola de Paraná Paraná,20 Sep (APFDigital Este jueves Defensa al Consumidor de Paraná brindará información en la Peatonal Bahl sostuvo que el nuevo shopping demuestra que los inversores confían en Paraná




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados