Ni una menos: “Nunca más debe haber en nuestros gobiernos alguien que venga a quitarnos derechos” | apfdigital.com.ar
sábado, 03 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 7543  visitas  | online 864  Lectores
PROVINCIALES

Ni una menos: “Nunca más debe haber en nuestros gobiernos alguien que venga a quitarnos derechos”

  Paraná, 02 Jun (APFDigital)


-  Asi lo manifestó en dialogo con APFDigital la representante de La Asamblea de Mujeres Lesbianas, Travestis, Trans y no Binaries (MLTTNB), Maria Eugenia

Sarli en la movilización que junto Multisectorial de Mujeres Entrerrianas conmemoraron los 8 años del lema “Ni una menos” .

Este viernes en Plaza Mansilla de Paraná, La Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y no Binaries (MLTTNB) de Paraná y la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas realizaron una nueva marcha con el lema “Ni una menos” al cumplirse 8 años de la primera movilización, que se llevo a cabo en Tucuman en 2015 por el femicidio de Chiara Páez.

Al respecto, Maria Eugenia Sarli en representación de MLTTNB dialogó con esta Agencia en qué se centra la movilización de este año y en qué estado se encuentran las leyes que buscan proteger los derechos de las mujeres. “Reclamamos la celeridad y justicia, y hacemos memoria por nuestras compañeras con dolor, pero atravesadas siempre por el impulso de la vida. Tratamos también de que sea un momento de reunirnos, de encontrarnos, de apoyarnos entre nosotras, de hacer reclamos concretos sobre las cosas que todavía nos están faltando, porque hay leyes que son herramientas pero que nosotras siempre afinamos un poco la puntería para que las cosas vayan mejorando y que haya plena implementación”.

Por otra parte, al ser un año electoral Sarli señaló que este año marcharon con un nuevo lema: “Unidas contra la derecha”. El motivo se debe a declaraciones que precandidatos del partido político “La libertad Avanza” han realizado a los medios de comunicación. “Vemos con preocupación que hay propuestas políticas que han dicho  que van a sacar el Ministerio de mujeres, género ydiversidad, que no sirve para nada,  que hay que sacar la ley de interrupción voluntaria del embarazo cuando es una ley que las compañeras también las logramos con la movilización en la calle, con años de lucha. Nosotras no pensamos  negociar las muertes de nuestras compañeras. Nosotras jamás, a pesar de todas las compañeras muertas, hemos pedido quitar derechos a otro o cobrar venganza. Siempre pedimos justicia, pedimos memoria con nuestras compañeras, pedimos que se sepa, la verdad en los casos que la justicia tiene que proceder”.

“A nosotras la democracia nos ha costado muchísimo y nos parece que justamente estas derechas, que viene a proponer quitarnos derechos, no se debe consolidar. Tenemos confianza en que nuestro pueblo va a tener memoria. Nunca más debe haber en nuestros gobiernos alguien que venga a quitarnos ellos.  Puede debatir, se puede discutir todo, pero no negarnos” concluyo Sarli.

En cuanto a la importancia del lema “Ni una menos”, indicó: “Para nosotros es muy particular el Ni una Menos  porque hacemos memoria por las compañeras que ya no están; reclamamos justicia por esas causas que todavía no han podido cerrarse y  por compañeras  cuyos crímenes están impune, como el caso de Gisela López, que ya lleva siete años en Santa Helena, o el caso de Lucía Torres Mansilla, acá en Paraná, La Loba o Jessica Dos Santos”.

En cuanto a los objetivos propuesto desde las agrupaciones, Sarli sostiene: “El día que podamos decir que no murió ninguna mujer por ser mujer o ninguna mujer travesti, por ser travesti habremos dicho que estamos completas”. Mientras tanto, en cuanto a los avances que se han logrado hasta el momento, indica que hace falta adengar más. “La Ley Micaela se  empezado a implementar pero hay que profundizarla porque en algunos lugares se hace lo políticamente correcto pero no se indaga en los temas como por ejemplo la educación sexual integral que lleva más de quince años la ley y cuesta muchísimo todavía, porque hay muchos prejuicios respecto de eso”.

En la misma línea, destaca que hay  poca difusión. “Hace falta información  y dialogo sobre temas que están más cerca de lo que creemos en los ámbitos ya sea la escuela o de trabajo sobre estos temas que están más cerca de lo que nosotros creemos. Los cambios se van a ver a largo plazo pero nosotros creemos que eso es parte de la que tenemos que llevar adelante”.

Por último en cuanto a este punto, indicó: “Hay un nuevo régimen de protección a las mujeres a nivel provincial que se trabajó después del femicidio de Fátima Acevedo, de todas las leyes nuestras que llegan los nombres de mujeres o tienen detrás de sí la sangre de nuestras compañías pero falta aplicarlas”.

Primera pilota trans en Aerolíneas Argentinas.

Esta semana se produjo el primer vuelo al mando de una mujer trans, Traniela Carle Campolieto, en la empresa estatal Aerolinas Argentinas. Sarli, representante de una agrupación que también da espacio a este género manifestó felicidad por el suceso.

“Nos parece importantísimo que las compañeras sean vistas en esos lugares y no en esa imagen de vulnerabilidad o de discriminación que siempre se las vinculaba con cuestiones violentas.  Se empieza a probar que hay que tener menos prejuicio, de que no hay nada raro en eso. Lo que hace falta siempre es generar más vínculos, dialogar más entre nosotros. Así que a nosotras nos parece altamente positivo y más en una empresa que depende del Estado “ (APFDigital)

 







Fecha Publicación: 03/06/2023  07:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon Se entregaron los certificados correspondientes a diplomaturas dictadas por el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación Más de 22 mil alumnos entrerrianos participaron de las pruebas “Aprender” Espionaje: Bordet suspendió en el cargo a Lesa hasta que se resuelva su rol procesal Baridón ya tiene reemplazante: Esteban Simón La Secretaria de Salud es la nueva Presidenta de la Asociación de Cirugía de Entre Ríos Uruguay: denuncian 43 designaciones irregulares en la CARU Vialidad incorporó repuestos y cubiertas por más de 150 millones de pesos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados