Fernández y el presidente de Bolivia inauguraron un electroducto para un mejor abastecimiento energético | apfdigital.com.ar
sábado, 03 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 7137  visitas  | online 63  Lectores
NACIONALES

Fernández y el presidente de Bolivia inauguraron un electroducto para un mejor abastecimiento energético

  Bolivia, 02 Jun (APFDigital)


- El presidente de la Nación inauguró en la localidad de Yaguacua, en Bolivia, junto a su par Luis Arce, el electroducto Juana Azurduy de Padilla, la primera vinculación eléctrica entre ambos países que permitirá mejorar el abastecimiento de energía y favorecer su suministro a las poblaciones de zonas fronterizas



"Los dos compartimos las miradas de poner igualdad y justicia en nuestros pueblos. De preservar y respetar el Estado de derecho. De proclamar la unidad de las fuerzas populares y de construir una América Latina que se integre”, destacó el mandatario argentino.

Tras agradecer a Luis Arce “por el enorme trabajo que ha hecho tu patria en favor de la Argentina”, Alberto Fernández celebró ser "el segundo presidente argentino que viene a Yacuiba" después de Juan Domingo Perón, y expresó "el orgullo de que sea para algo tan importante como la puesta en marcha de esta planta que se interconecta para llevar a la Argentina electricidad producida por hermanos y hermanas de Bolivia”.

El Presidente argentino se refirió además al Encuentro de Países de América del Sur, que se desarrolló el martes pasado en Brasilia y reafirmó la importancia de "volver a poner en marcha la UNASUR", al tiempo que aseveró que "Bolivia y Argentina ya son parte, nunca nos fuimos, a pesar de que, en un tiempo, algunos lugares del mundo hicieron todo lo posible para desintegrarnos, para romper la democracia".

El Presidente de Bolivia también se refirió a la UNASUR y aseguró que ese bloque "tiene que continuar, hay que fortalecerlo para que podamos caminar por una senda de desarrollo y de progreso entre todos los países que conformamos este proceso integrador tan importante".

Sobre la inauguración de la obra, Luis Arce resaltó la importancia "de dar inicio a las operaciones de esta hermosa planta ya que es un proyecto importante por el que dos hermanos países consolidan la integración y la cooperación entre países de Sudamérica", temas que fueron abordados por los mandatarios durante una reunión bilateral que mantuvieron previamente en la sede de la Planta Termoeléctrica.

El electroducto Juana Azurduy fue impulsado a partir del Memorandum de Entendimiento para el Intercambio de Energía Eléctrica entre Argentina y Bolivia, suscripto el 27 de agosto de 2014 en el marco del fortalecimiento de la integración energética.

Con ese objetivo se construyó el electroducto Juana Azurduy de Padilla, de 132 Kv y 110 kilómetros de longitud, que contiene dos subestaciones: una en la localidad de Yaguacua, en el sur de Bolivia, y otra en la ciudad salteña de Tartagal, Argentina.

Formaron parte de la comitiva argentina el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; la subsecretaria de Coordinación institucional de Energía, María Florencia Álvarez Travieso; y el embajador ante Bolivia, Ariel Basteiro.

Por parte de Bolivia asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta; y el viceministro, Erwin Freddy Mamani Machaca; el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina; y el presidente de ENDE Corporación, Manuel Valle; el embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia; y el director ejecutivo de la planta teromeléctrica Gran Chaco, José Luis Ábrego.



 





Fecha Publicación: 03/06/2023  07:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El movimiento obrero marchó al Congreso en apoyo a la eliminación del impuesto a las Ganancias Con 135 votos a favor y 103 en contra, Diputados dio media sanción al proyecto de Ganancias Los Ceos que dejaron el macrismo y se fueron con Milei Cristina Kirchner celebró la declaración de la ESMA como "patrimonio de la humanidad" Macri criticó a los legisladores de Evolución que dieron quórum: "El populismo es contagioso" Los candidatos a vicepresidente debatirán esta noche Carne a Precios Justos: actualizaron los precios de 7 cortes Yacyretá: abren negociación para bajar la tensión entre Argentina y Paraguay




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados