“La medida del Banco Central impacta en nuestra deuda y termina siendo una devaluación encubierta”, señaló Dal Molín | apfdigital.com.ar
lunes, 04 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7244  visitas  | online 508  Lectores
POLITICAS

“La medida del Banco Central impacta en nuestra deuda y termina siendo una devaluación encubierta”, señaló Dal Molín

  Paraná, 06 jun (APFDigital)
– El senador provincial Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por el Cambio) no ocultó su preocupación por la reciente disposición del Banco Central que impactará de lleno a las finanzas de la provincia de Entre Ríos
Dólar: el Banco Central analiza nuevas restricciones para gobiernos provinciales y municipios.



Según esa resolución, las provincias, entre ellas Entre Ríos, para afrontar sus deudas en dólares sólo podrán acceder al 40 por ciento de los vencimientos al dólar oficial y el resto (60 por ciento), deberán hacerlo con sus reservas, si es que lo tuvieran, o comprar la moneda extranjera al valor del Contado con Liquidación. “Con esta medida del Banco Central, la provincia de Entre Ríos, solo podrá comprar un 40 por ciento de dólares al precio oficial para saldar sus deudas y el restante 60 por ciento, lo hará a un tipo de cambio mucho más elevado”

El senador indicó: “Nuestra deuda en bonos internacionales (Título de deuda pública ER 2017) tiene vencimiento para este año por 89 millones de dólares. Dos cuotas, una ya pagada en febrero, y la otra en agosto. La que queda es de casi 44 millones de dólares entre amortización de capital e intereses. De mantenerse la medida del Banco Central de la República Argentina, disponiendo que solo el 40% de esta deuda podrá saldarse a dólar oficial, y el saldo restante las provincias deberán ingresar al mercado financiero, a través del MEP o CCL, el monto varía significativamente”, destacó.

Al analizar los montos, Dal Molín dijo: “Tomemos las últimas cotizaciones: oficial 250,50 pesos, mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) es de 490,77 pesos, lo que surge una diferencia de casi el doble (96%) para el 60% del monto que debemos pagar con la nueva modalidad impuesta”.

“De mantenerse la media para Entre Ríos la erogación será de 6,3 mil millones más. Once mil millones significaba el pago si el tipo de cambio era al dólar Banco Nación (oficial). Con esta modificación, el monto se incrementa a 17 mil trescientos millones. En otras palabras: nos saldrá un 57% más pagar a los bonistas”, denunció.

“Para tener una idea del impacto que ello significa: en los primeros cuatro meses del año, el IAPV lleva invertido en construcción de viviendas 2,4 mil millones de pesos. Alrededor de un tercio del monto de más que debemos afrontar con esta medida”, señaló el senador.

Para Dal Molín, “la medida del Ministerio de Economía de la Nación, en verdad, es una devaluación encubierta, modalidades que ya viene realizando con dólar soja y otras disposiciones similares. Por otro lado, ya lo señalamos cuando debatimos el presupuesto del año pasado, la deuda que tiene Entre Ríos, con una buena composición de esta en dólares, variará significativamente en función del tipo de cambio”. (APFDigital)





Fecha Publicación: 06/06/2023  06:15 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Frigerio felicitó a Patricia Bullrich tras su designación como ministra de Seguridad de Milei Concejales electos de Paraná destacaron su compromiso con la gestión Romero adelantó cuáles serán sus prioridades: servicios, barrios, transporte y desarrollo humano “Llevamos adelante un gobierno de puertas abiertas y consensos”, afirmó Bordet Bordet pidió a Milei que siga la obra pública: "Mejora la vida de vecinos y genera empleo" Con la iniciativa de Rogelio Frigerio, los gobernadores impulsan un proyecto para coparticipar la mitad del impuesto al cheque Rosario Romero presentó el equipo que la acompañará durante su gestión al frente de la Municipalidad de Paraná Bahl pidió que la Provincia coparticipe a los municipios los fondos de Nación para hacer frente al aguinaldo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados