Lula da Silva lanza nuevo plan contra la deforestación en la Amazonia | apfdigital.com.ar
martes, 06 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 6388  visitas  | online 791  Lectores
INTERNACIONALES

Lula da Silva lanza nuevo plan contra la deforestación en la Amazonia

  Brasilia, 06 de jun (APFDigital)
– El presidente de Brasil retomará un plan contra la deforestación que había sido suspendido por la gestión de Jair Bolsonaro • Entre sus propósitos, una economía sostenible


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes un nuevo plan contra la deforestación ilegal en la Amazonía, una señal de avance en sus promesas medioambientales, días después de que su ministerio de Medio Ambiente fuera despojado de importantes atribuciones por el Congreso.

"Brasil, sobre todo gracias a la selva amazónica, es responsable en gran parte por el equilibrio climático del planeta (...), impedir la deforestación de la Amazonía también es ayudar a reducir el calentamiento global", dijo Lula durante un acto en el palacio presidencial de Planalto por el Día Mundial del Medio Ambiente.

Se trata de un momento "simbólico", una señal de que "el medioambiente volvió a ser prioridad, después de cuatro años de indiferencia y abandono", añadió el líder izquierdista, acompañado de su ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, y otros miembros de su gabinete.

• Lula Da Silva contra la deforestación en Amazonas

El plan lanzado este lunes es una versión actualizada de un programa creado originalmente en 2004, durante el primer gobierno de Lula, que había sido descontinuado por el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.

La gestión política actual, que prometió hacer de la preservación de la Amazonía una prioridad de su mandato, embargará inmediatamente la mitad de las superficies taladas ilegalmente en espacios demarcados como unidades de conservación ambiental. Además creará, hasta 2027, tres millones de hectáreas más de esos espacios protegidos.

Entre otros de los cientos de objetivos del programa, también dará fuerza al monitoreo con la contratación de miles de analistas y promoverá la economía sostenible con un "Sello Amazonía".

• Gestión ambiental

El jefe de Estado inscribió el plan dentro de sus promesas de colocar al país como ejemplo de sustentabilidad, de alcanzar las metas de reducción de emisiones de carbono y llevar a cero la deforestación ilegal para 2030.

Bajo la presidencia de Bolsonaro, la deforestación anual promedio en la Amazonía aumentó 75% en comparación con la década anterior.

En los primeros cuatro meses de año, la deforestación en el territorio se redujo en 40% respecto al mismo período del año pasado, según datos satelitales del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

Pero ambientalistas advierten que se debe esperar a los periodos de mayor intervención, normalmente a partir de julio, antes de poder afirmar que existe una tendencia a la baja, publicó Ámbito. (APFDigiutal)





Fecha Publicación: 06/06/2023  12:29 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Soldados israelíes mataron a un palestino en Cisjordania: El quinto en 48 horas Murió el filósofo italiano Gianni Vattimo Estados Unidos e Irán intercambiarán prisioneros tras la liberación de fondos iraníes




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados