El Senado retoma el análisis del proyecto que modifica el rol y el nombre del Copnaf | apfdigital.com.ar
sábado, 10 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 14037  visitas  | online 568  Lectores
POLITICAS

El Senado retoma el análisis del proyecto que modifica el rol y el nombre del Copnaf

  Paraná, 13 jun (APFDigital)


- Este martes a las 10 la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores se reúne con el fin de continuar evaluando el proyecto del Ejecutivo que propone una revisión del rol del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y promueve la descentralización del organismo, entre otras cuestiones, se informó a APFDigital

A pedido de UPCN, se modificará el proyecto de reforma de la de Ley de Protección Integral de la Niñez.
ATE se reunió con senador y planteó cambios al proyecto que modifica el rol y el nombre del Copnaf.
La Cámara de Senadores aprobó la creación del Régimen Integral de Niñez y Adolescencia.



Las y los senadores que integran la Comisión de Legislación General del Senado se reunirán el martes a las 10 con el objetivo de analizar una serie de proyectos legislativos, entre ellos, el Expediente N° 14.639, que reforma de manera estructural la actual Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Provincial.

El proyecto plantea modificar la actual denominación del organismo de protección nombrándolo como Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Entre Ríos, manteniendo su naturaleza jurídica como ente autárquico, y las atribuciones que ello conlleva, con dependencia directa del Ejecutivo provincial.

Con esta modificación también se pretende jerarquizar las condiciones laborales de los trabajadores de la niñez, reconociendo la especificidad de las tareas que llevan adelante.

Por otra parte, propone la creación y regulación de la figura de la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes, como un organismo independiente e imparcial que vele por supervisar la existencia de programas, servicios y organismos que garanticen el acceso a derechos y el ejercicio efectivo de los mismos.

Cabe destacar que para analizar el proyecto ya hubo reuniones con gremios y funcionarios.

• Otros proyectos

Además, la Comisión de Legislación General, analizará otras iniciativas:

Expediente N° 14.729: Proyecto de por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a aceptar la donación formulada por la Municipalidad de Gobernador Maciá de un (1) inmueble, con el cargo de afectar dicho inmueble a la construcción del Juzgado de Paz de la ciudad de Gobernador Maciá.

Expediente N° 14.655: Proyecto de Ley por el que se autoriza al Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos a aceptar la donación de una fracción de terreno, ofrecida por la Municipalidad de Concepción del Uruguay el terreno para la construcción de una nueva comisaría en la ciudad de Concepción del Uruguay.

Expediente N° 14.682: Proyecto de Ley por el que se modifica el artículo 121º (Secretario Juzgado de Paz) de la Ley Nº6.902, Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos.

Expediente N° 14.180: Proyecto de Ley por el que se autoriza la transferencia a título gratuito, a favor de la Sociedad Cooperadora del Hospital “San Antonio” de Gualeguay, el dominio de la parte correspondiente al Estado provincial del campo “La Atalaya”, ubicado en el departamento de Victoria.

• Comisión de Asuntos Constitucionales

Más tarde, a las 12:30, se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos para tratar dos proyectos:

Expediente N° 14.654: Proyecto de Ley por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble con destino a la Municipalidad de Concepción del Uruguay para obtener bancos de tierra dentro del ejido de la ciudad.

Expediente N° 26.259: Proyecto de Ley por el que se declara de utilidad pública y sujetos a expropiación varios inmuebles ubicados en el ejido de la ciudad de Concordia con el fin específico y determinado de la ampliación del edificio de la Escuela Secundaria Nº 22 “Mariano Moreno” de la ciudad de Concordia.

• Comisión de Ambiente

En tanto, el miércoles a las 10 se llevará a cabo la reunión de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Social para tratar dos proyectos:

Expediente N° 26.350: Proyecto de Ley por el que se declara Área Natural Protegida, en la categoría Reserva de Usos Múltiples al establecimiento “La Porota”, área de la cuenca del Arroyo Las Conchas, Distritos Espinillo y Tala, Departamento Paraná.

Expediente N° 14.395: Proyecto de Ley por el que se crea el Programa de

Reutilización y Reciclado de Aparatos Electrónicos y Eléctricos, en el ámbito del

Sector Público Provincial. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 13/06/2023  07:10 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Agmer exigió que el Gobierno pague a los docentes el adelanto salarial acordado Bahl en Villaguay: “El único cambio positivo y hacia adelante lo garantiza el peronismo” El líder de la iglesia evangélica nacional estuvo en Paraná, apoyó a Etchevehere” y habló del “misil” que pondrá Milei Casaretto afirmó que Frigerio está desesperado “porque se probó el saco de Gobernador antes de tiempo y le quedó grande” La diputada Cora apuntó contra Bullrich y le recordó que “en Paraná los narcos usaban camiones municipales” Se inauguró en Paraná la puesta en valor de la Plaza Mujeres Entrerrianas Bordet llamó a licitación para la pavimentación del acceso a Villa Paranacito En Entre Ríos destacaron el triunfo de JxC  en Mendoza: “Falta poco para que los entrerrianos nos sumemos al cambio”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados