Junto a Milei, Sebastián Etchevehere lanzó su precandidatura a gobernador en Paraná | apfdigital.com.ar
sábado, 10 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 6602  visitas  | online 946  Lectores
POLITICAS

Junto a Milei, Sebastián Etchevehere lanzó su precandidatura a gobernador en Paraná

  Paraná, 09 jun (APFDigital)


– Con un gran marco de público, este viernes en Paraná Sebastián Etchevehere, lanzó oficialmente su precandidatura a gobernador de Entre Ríos por La Libertad Avanza • Estuvo presente el líder del espacio a nivel nacional y precandidato a presidente, Javier Milei • “Queremos empezar a reconstruir la política, para dar el paso siguiente”, dijo

Milei copó la peatonal de Paraná.
Quedó conformado el frente de La Libertad Avanza en Entre Ríos.



Sebastián Etchevehere hizo oficial este viernes su precandidatura a gobernador de Entre Ríos con una presentación en Paraná que contó con la presencia del líder del espacio La Libertad Avanza, Javier Milei, y su compañera de fórmula Mayda Spiazzi.

Ante un gran marco de público, el precandidato destacó “el conocimiento de la economía, la capacidad de oratoria e inteligencia” de Milei, cualidades que asegura que lo convencieron de formar parte del espacio político.

“Traté de indagar un poco más de él y encontré que su valentía es el este rector de su personalidad. Una figura que puede disruptiva en una sociedad que estamos ahogados”, dijo y agregó: “Él se arriesgó a tener protagonismo con nadie que lo respaldara, asumió eso de ir ante la persona que se le presentara o situación que tuviera, ir a expresar sus ideas y verterlas”.

En otro tramo de su discurso, el hermano de quien fue el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca durante la gestión de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, criticó a las gestiones que tuvo anteriormente la provincia.

“Nos vaciaron, no solamente los bolsillos, sino que nos vaciaron el espíritu de la agente, las instituciones, los sectores productivos. Nos vaciaron la actividad comercial, incluso, nos vaciaron a cada uno de los habitantes”, dijo.

Y agregó: “Dañaron más en las grandes ciudades, para que siempre esa maquinaria electoral le fuera afín a ellos y rompieron la cultura del trabajo. Pero tenemos otros ejemplos como la ciudad de Crespo, de Chajarí y Gualeguaychú, que confían en su autogestión y no hay casi índice de pobreza”.

“A partir de ahí, de esos lugares, nosotros queremos empezar a reconstruir la política, para dar el paso siguiente”, finalizó. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 11/06/2023  07:24 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Cinco en contra y tres a favor: así votaron los diputados entrerrianos las reformas del Impuesto a las Ganancias Trabajadores judiciales nucleados en AJER preparan una movilización provincial El STJ denunció a Josefina Etienot por hechos de violencia y la suspendió en el cargo La ministra de Desarrollo Social afirmó que se reforzó la asistencia a comedores y escolares por la devaluación Buscarán tratar en la próxima sesión el proyecto que crea la Universidad Nacional Juan L Ortiz Compre sin IVA: ¿Cuáles son las billeteras virtuales habilitadas para recibir el beneficio? AMET pidió la rápida homologación de los acuerdos paritarios de condiciones laborales Evangelina Ramallo será una de los cuatro periodistas que moderará el primer debate presidencial




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados